https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/18049.html
26 Marzo 2010

Hotel Marriott:

Simposio abordará diversos enfoques de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal

Destacados especialistas del área de la gastroenterología participarán de este evento que cuenta con la participación de dos médicos del Cedars Sinai Medical Center de Los Ángeles, California.

La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) incluye dos trastornos de etiología desconocida, la colitis ulcerosa (CU) y la enfermedad de Crohn (EC). La CU es un trastorno inflamatorio crónico recurrente que afecta exclusivamente el colon en extensión variable, pero de predominio distal, con carácter continuo. La forma más común de afectación en la CU es la pancolitis (60%), limitándose al colon izquierdo en el 25% de los casos y afectando exclusivamente el recto en el 15%. La EC, en tanto, es un trastorno inflamatorio crónico transmural que puede afectar cualquier segmento del tracto gastrointestinal desde la boca hasta el ano, con carácter habitualmente discontinuo.

Para actualizar sobre este y otros temas relacionados, la Agrupación Chilena de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa, ACTECCU, organizó el “Simposio Latinoamericano de Enfermedad Inflamatoria Intestinal”, el cual se realizará los días viernes 9 y sábado 10 de abril en el Hotel Marriott de Santiago.

El evento abordará diversos enfoques sobre la EII, como su epidemiología en Latinoamérica, nuevos horizontes en su genética, diagnóstico histológico, nuevas drogas, surgimiento de la terapia biológica y criterios de remisión, entre otros. Además, se hablará sobre temas como diagnóstico diferencial Crohn versus Colitis Ulcerosa, estudio por Cápsula Endoscópica, tiopurínicos, pro y contras de la profilaxis de recurrencia en EC y terapia biológica en colitis ulcerosa, entre otros.

Como invitados de honor, el simposio contará con la participación de dos médicos especialistas provenientes de Los Ángeles, California: Eric Vasiliauskas y Sthephan Targan, ambos del Cedars Sinai Medical Center de la Universidad UCLA. Los expositores chilenos se harán presentes a través de los doctores Ismael Correa, Roque Sáenz, Sergio Carvajal, Eduardo Maiza, Patricio Ibánez, Antonio Rollan, Andrés O'brien, Manuel Álvarez, Marcela Cisternas, Luis Contreras y María Teresa Vergara.

Aquellos interesados en participar de esta actividad, pueden inscribirse a través de la Sociedad Chilena de Gastroenterología ubicada en El Trovador 4280, oficina 909, Las Condes. Los teléfonos disponibles son (56-2) 342 5004 y 6579855. Para mayor información también pueden enviar un correo electrónico a schgastro@schgo.cl o ingresar a la página web: www.socgastro.cl.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....