https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/18045.html
24 Marzo 2010

Centro SAVAL Manquehue:

Comité de Pie y Tobillo de la Schot inaugura ciclo de charlas académicas 2010

En la ocasión, el nuevo presidente del grupo, doctor Andrés Keller, entregó los afiches del congreso Flamecipp que se presenta como la actividad más importante del año para esta subespecialidad.

El comité de Pie y Tobillo de la Sociedad Chilena de Ortopedia y Traumatología, Schot, ya dio inicio a su ciclo de charlas académicas, las cuales se realizan mensualmente. La cita de inauguración se llevó a cabo el jueves pasado en el Centro SAVAL Manquehue y contó con más de 20 especialistas que aprovecharon de re-encontrarse con sus colegas tras el periodo estival.

El evento comenzó con la exposición de un caso clínico sobre pie diabético, a cargo del doctor Julio Botello, quien de manera entusiasta comenzó una discusión entre los asistentes sobre qué alternativa de tratamiento podría ser la más efectiva para solucionar el caso.

Más tarde, el nuevo presidente del comité, doctor Andrés Keller, comentó los nuevos desafíos que tendrá la sub especialidad, destacando por sobre todos el congreso de la Federación Latinoamericana de Medicina y Cirugía de la Pierna y Pié (FLAMECIPP). Esto, porque la próxima versión se realizará en nuestro país, en el Hotel Enjoy de La Serena los días 16 y 17 de noviembre de este año. Es necesario destacar que la FLAMECIPP reúne a los especialistas en el campo científico de la medicina, quienes buscan profundizar los conocimientos en esta área a través del estudio, experimentación e intercambio de ideas.

En este contexto, Keller aseguró que será un gran evento y que la organización ya está más que encaminada. “En el congreso nacional no haremos un curso porque vamos a concentrar todas nuestras fuerzas en hacer un buen FLAMECIPP, considerando que viene gente de afuera y es la principal actividad”, comentó.

Asimismo, el presidente del Congreso FLAMECIPP, doctor Sergio Fernández, declaró que los invitados internacionales ya están confirmados y que “serán los mismos invitados que participarán del congreso nacional, más uno que viene de Colombia”. En cuanto al temario, Fernández aseguró que hay mucha puesta al día y que los expositores extranjeros son individuos de punta, “por lo tanto para nosotros vamos a tener novedades a nivel local”. El Presidente fue también enfático al señalar que se destacará las mesas redondas con discusión de casos clínicos, que es lo que a su juicio académicamente más les sirve a los especialistas asistentes.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....