Primer Campeonato de Golf SAVAL - Place Vendôme
En un ambiente de gran camaradería, un centenar de profesionales provenientes de distintas regiones del país participaron en el Primer Campeonato de Golf SAVAL – Place Vendôme, realizado el lunes 10 de noviembre de 2003 en las canchas del club Sport Francés, evento que en esta oportunidad contó con el auspicio de Canon, Almacenes París, Macco con su marca de autos Skoda, Viña Bisquertt, Rebels, Turismo Cocha y Mundo Enjoy.
Aunque el inicio de la actividad estaba fijado para el medio día, algunos profesionales comenzaron a llegar desde las 9 de la mañana, con el objetivo de practicar sus golpes y así alcanzar un mejor desempeño en los 18 hoyos del circuito.

A medida que llegaron, los 115 médicos que se dieron cita en el Club de Golf del Sport Francés, se dividieron en grupos de a cuatro según su handicap, para dar inicio al campeonato en forma simultánea en los distintos hoyos.
La belleza del entorno y un soleado día acompañaron durante toda la jornada a los jugadores, quienes destacaron el evento como una buena oportunidad para compartir con amigos y conocer a otros colegas que gustan de este deporte.
Luego de recorrer buena parte del campo demostrando la habilidad de sus golpes, a media tarde los médicos tomaron un descanso junto al hoyo 9, y pudieron degustar algunas de las variedades de la Viña Bisquertt, con su vino "La Joya".
En este grato ambiente, los profesionales agradecieron la invitación de SAVAL y Place Vendôme, y todos coincidieron en señalar que ojalá una iniciativa tan exitosa como esta pudiera repetirse. El doctor Kenneth Gleisser destacó en forma especial el despliegue de organización, señalando que “no es fácil juntar tanta gente, menos aún si se trata de médicos. Se nota que ha habido un gran trabajo para lograr esto”. Además, se mostró muy contento por la posibilidad de participar en el campeonato. “Practicar golf siempre es entretenido, más aún cuando la invitación permite jugar con tantos colegas, en una hermosa cancha, en un día estupendo, caluroso pero con una brisa muy agradable. Sin embargo, todavía falta lo más interesante… la conversación con los amigos después del golf”.
El doctor Guillermo De la Paz, director del Hospital de Copiapó, vino a Santiago especialmente para el campeonato y explicó lo agradable que es practicar golf en un lugar con pasto, pues en su zona no cuentan con este tipo de canchas. “Practicamos de forma muy distinta en espacios con arena y piedras. Es fantástico contar con la ayuda de un caddie y tener una cancha con buenos greenes. Esto ha sido fantástico para nosotros, especialmente para la parte mental, porque nos saca de toda esta vorágine de trabajo. En el hospital tenemos conflictos bastante serios, que nos mantienen en permanente estrés, y venir a este campeonato ha sido un lavado de cerebro genial”.
El doctor Jorge Méndez, neurocirujano del Hospital Clínico de la Universidad Católica, alabó el excelente estado de la cancha y el buen ánimo de sus colegas. “Ha sido todo muy simpático. Aunque hemos tenido otros campeonatos de médicos, esta es la primera vez que se logra reunir a tanta gente. Es muy agradable porque muchos nos conocemos y nos sentimos entre hermanos. Es fantástico que Laboratorios SAVAL organice este tipo de encuentros”. El doctor Eutimio Roa coincide con su colega. “Es impresionante la gran cantidad de gente que vino. Sabía que había médicos que jugaban golf, pero no creí que fueran tantos. Hay muchos competidores y eso es muy entretenido”. El doctor Cristián Miranda destacó el grupo humano que conformó el campeonato. “Además de lo bien que lo pasamos con los colegas y el caddie de mi grupo, me gustaría señalar que la atención del Laboratorio ha sido excelente”.
Más que la competencia, a la mayoría le interesó pasarlo bien e incluso comentaron con mucho humor sus particulares “estilos” de juego. Por ejemplo, el doctor Rodrigo González Infante, del Hospital Naval de Viña del Mar, dijo que como en todo encuentro de golf, “uno viene a disfrutar sufriendo”; en tanto, el doctor Rames Sirhan señaló que lo más destacado de la jornada era lo mal que él mismo había jugado, “pero me he entretenido mucho y además estoy como en mi casa, porque hace algunos años que juego en el Sport Francés”; el doctor Patricio Venegas dijo sin miramientos que su participación había sido “desastroza”. “Sin embargo, nos da la posibilidad de desconectarnos por un día del trabajo y, aunque haya jugado tan mal como lo hice hoy, fue muy entretenido. Además, uno conoce colegas en un ámbito distinto, que no es lo mismo que conocerse viendo pacientes”.
Por su parte, el geriatra Pedro Paulo Marín fue más optimista y aseguró que, a pesar de la constante interrupción de los celulares, gracias al caddie él y sus compañeros de grupo estaban jugando cada vez mejor; a media tarde, el doctor Cristián Miranda señaló que la anécdota de la jornada sería el recuento de puntos de su grupo. “Eso servirá para reírnos un poco. Pero lo hemos pasado regio, el día de hoy ha sido fantástico, por eso deberían repetirlo más seguido”; el doctor Guillermo De la Paz agregó que su desempeño tampoco había sido del todo bueno, “con decirle que ya tengo unas seis pelotas ahogadas por ahí. A algunas les tuve que hacer respiración artificial cuando las saqué del agua –ríe- pero me he divertido muchísimo”; el doctor Kenneth Gleisser resumió diciendo que independientemente de la profesión, los golfistas eran todos iguales: “mentirosos y llorones”, bromeó.
Tras una extensa jornada, pasadas las 18:30 horas llegó el momento de la premiación, donde se distinguió a 16 de los profesionales que participaron del encuentro. Los ganadores en las distintas categorías fueron los doctores Felipe Guzmán, Francisco Barriga, Cristián Molina, Guillermo Ríos, Sergio Fernández, Carlos Palma, Manuel Fernández P., Juan Pablo Toledo, Justo Bogado, Mauricio Camus, Isabel Valdivia y Sergio Valdés.
Entre los participantes pertenecientes a las empresas auspiciadoras del evento y otros invitados, destacó la figuración de la señora Josefina Pérez-Cotapos, esposa del doctor Guillermo Silva, y de los señores Fumiki Shirakura, gerente general de Canon Chile, Carlos Recabal, gerente comercial de la misma empresa, y Fernando Zemelman, gerente del Sport Francés, quienes demostraron sus habilidades en la materia sorprendiendo a muchos de los asistentes.
Ver fotografías del torneo
