https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/18000.html
09 Marzo 2010

Solidaridad mundial:

Aumenta ayuda sanitaria internacional tras terremoto en Chile

  • Dr. Alvaro Erazo y Dra. Mirta Roses

    Dr. Alvaro Erazo y Dra. Mirta Roses

La mayoría de la colaboración consiste en equipados hospitales de campaña y médicos para atender a los heridos.

El mundo ha solidarizado con Chile. Países como China, Brasil, Perú, Rusia, Estados Unidos, Cuba y Australia, entre muchos otros, han aportado con ayuda tanto material como humanitaria, sobre todo en el área de la salud debido al gran número de heridos que dejó el fuerte terremoto.

A modo de ejemplo, Perú colaboró con tres aviones, un hospital de campaña y 21 médicos, los que contarán con la supervisión del ministro de Salud de ese país, Óscar Ugarte. Además, el presidente peruano, Alan García, dijo que “llegarán otros aviones trayendo lo que usualmente se requiere: carpas, toldos, purificadoras de agua, pero esto sólo es el comienzo". El mandatario agregó que se buscará la forma de "transportar por tierra desde Arequipa y Tacna alimentos enlatados y agua para traerlo hasta Santiago para que se distribuya donde se necesite".

Por su parte, Brasil donó un hospital de campaña, el cual asumirá parte de la atención que entregaba el hospital Félix Bulnes y estará instalado en un terreno facilitado por el municipio del sector occidente de Santiago. Asimismo, la ayuda cubana materializada en el hospital médico de campaña, se encuentra en proceso de montaje en el Complejo deportivo Patricio Mekis de la capital de la región de OHiggins y cuenta con un pabellón para procedimientos quirúrgicos y una unidad de paciente crítico (UPC), con 20 camas equipadas. Posee además equipo de rayos y ultrasonido.

Junto al equipamiento cubano, existe un contingente de 25 profesionales especialistas en desastres a disposición de las autoridades sanitarias chilenas. Dentro de ellos destacan médicos traumatólogos, intensivistas, anestesiólogos y un epidemiólogo, entre otros, además de enfermeras y otros profesionales y técnicos del área de la salud.

El vecino país de Argentina también colaboró con ayuda sanitaria de emergencia que se destinará a la ciudad de Curicó. El aporte argentino consiste en una ambulancia, teléfonos satelitales, un Hospital Militar de Campaña que cuenta con dos pabellones, 8 unidades de pacientes críticos, 40 camas, además de dos Puestos Avanzados Militares de Emergencia (PAME) de quince camas cada uno, totalizando 70 unidades.

En tanto, la Directora de la Organización Panamericana de la Salud(OPS), Mirta Roses, precisó que este organismo tiene una responsabilidad fundamental de la coordinación de la respuesta de desastres en el tema de salud en toda la región. Agregó que “en este momento nosotros estamos colaborando con el sistema de emergencia en respuesta al desastre de Chile, al ministerio de Salud, orientando la cooperación internacional y canalizando con base a nuestra experiencia aquellos países que tienen más capacidad para lo que Chile necesita”.

Dr. Alvaro Erazo y Dra. Mirta Roses

Dr. Alvaro Erazo y Dra. Mirta Roses

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....