https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/17948.html
04 Marzo 2010

Estudiantes fomentarán investigación en congreso latinoamericano de medicina

Nuestro país fue seleccionado como sede por su calidad científica y excelencia médica reconocidas a nivel internacional.

Desde principios de año, el comité organizador del XXV Congreso Internacional de Estudiantes de Medicina de Latinoamérica comenzó a reunirse para coordinar los detalles de este mago evento que se realizará entre los días 19 y 23 de octubre en la V Región.

Las ciudades de Viña del Mar y Valparaíso serán sede de esta cita que reunirá a más de mil 800 estudiantes de medicina en torno a ponencias, clases magistrales, plenarias, conferencias de investigación y cursos prácticos a cargo de importantes autoridades nacionales y extranjeras, además de profesionales de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Rodrigo Conlledo, presidente del Congreso y estudiante de Medicina de la Universidad de Valparaíso (UV), destacó que los ejes centrales del encuentro son “fomentar la investigación en el continente latinoamericano entre los estudiantes y profundizar la medicina basada en la evidencia y de urgencia”.

“La motivación del por qué elegimos el tema de urgencia es porque no se había desarrollado en otros congresos; es un tema que nos acerca más en el aspecto social hacia la comunidad, y la idea es no sólo dedicarnos a la parte científica, sino además desarrollar eventos sociales donde los estudiantes de medicina asistan a las poblaciones y podamos observar otras realidades sociales de Chile”, explicó.

Los antecedentes sobre este importante congreso fueron dados a conocer en la UV por representantes de la Federación Latinoamericana de Sociedades Científicas de Estudiantes de Medicina (Felsocem) y por el comité chileno de la agrupación.

El objetivo de la reunión fue analizar los detalles logísticos de las ciudades sedes, las condiciones culturales, turísticas y patrimoniales de ellas, fuera del desarrollo científico. “El congreso tiene una comisión organizadora que ve los aspectos logísticos, administrativos y académicos, por lo tanto, significa tener un encuentro científico a nivel internacional de relevancia, además de tener un encuentro cultural y turístico”, expresó Carlos Pezo, presidente de la Federación Latinoamericana de Sociedades Científicas de Estudiantes de Medicina y alumno de séptimo año de la Universidad de Chile.

El congreso es organizado por la Federación Latinoamericana de Estudiantes de Medicina, la Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina de la Universidad de Valparaíso y de la Universidad de Chile.


Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....