Actualización en otorrinolaringologÃa reunirá a especialistas en ClÃnica Las Condes
Con el patrocinio de la Sociedad Chilena de OtorrinolaringologÃa, Medicina y CirugÃa de Cabeza y Cuello, el Departamento de OtorrinolaringologÃa y la dirección académica de ClÃnica Las Condes han preparado para los dÃas 25 y 26 de marzo próximo el IV Curso de actualización en la especialidad.
La actividad, dirigida por los doctores Alejandro Pérez y Andrés Ortega, tiene como finalidad estimular la participación amplia del mayor número de socios, ya que el intercambio de experiencias es la clave para conocer la realidad de la especialidad, tanto en Chile como en el extranjero.
Por ello, se contará con la participación de invitados de primer nivel entre quienes destacan los doctores David Kennedy, vice Decano, director de RinologÃa y profesor de OtorrinolaringologÃa de la Universidad de Pensilvania; Berrylin Ferguson, director de la División de Enfermedades Sino Nasales y Alergia de la Universidad de Pittsburg; John Niparko, presidente de la American Otological Society, director de la división de OtologÃa, AudiologÃa, NeurotologÃa y CirugÃa Base de Cráneo y profesor del Departamento de OtorrinolaringologÃa del Johns Hopkins Hospital; y Georges Lawson, profesor de OtorrinolaringologÃa de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de Lovaina.
Dentro de los avances a revisar, el programa considera temas como Update en enfermedades de Meniere; tratamiento endoscopio de carcinoma larÃngeo T1-T2 y seleccionado T3; tratamiento ambulatorio de pólipos nasales; rol de otorrinolaringólogo en tratamiento de disfagia; farmacoterapia en rinitis alérgica; diagnóstico y tratamiento de fÃstula de lÃquido cefalorraquÃdeo; cirugÃa robótica transoral para tratamiento de cáncer de cabeza y cuello; desafÃos de cirugÃa de revisión de senos paranasales; cirugÃa guiada por imágenes; e inmunoterapia sublingual v/s subcutánea.
A juicio de los organizadores, este encuentro orientado a otorrinolaringólogos, pediatras y broncopulmonares busca contribuir en forma concreta a la formación continua de los médicos y profesionales interesados en esta materia y estimular el desarrollo de la investigación en el paÃs.
Si Usted desea inscribirse y obtener mayor información, puede contactarse a través de los teléfonos (02) 6103250 – 6103259, o bien enviar un correo electrónico a da@clc.cl. El valor del curso y su programa también están disponibles en la página web de la institución: www.clc.cl/area-academica.


Dres. Berrylin Ferguson y David Kennedy

