https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/17940.html
05 Marzo 2010

Experta mundial participará en seminario internacional de adicciones

Según datos del Consejo Nacional de Estupefacientes (Conace) en Chile, existe casi un millón de personas que presentan problemas derivados del consumo de alcohol y otras drogas. Lo complejo es que la mayoría se encuentran en plena edad productiva.

Los problemas asociados al abuso de alcohol y otras drogas, constituyen la principal causa de mortalidad y discapacidad en hombres menores de 45 años en nuestro país. Junto con ello, la dependencia a estas sustancias es la cuarta principal causa de años de vida saludable pérdidas por enfermedades físicas y mentales, accidentes, violencia, suicidabilidad y disminución de la productividad laboral o muerte prematura en toda la población.

Durante los últimos años la masificación de las adicciones ha llegado a niveles nunca antes vistos, lo que ha llevado a que, paralelamente, se desarrollen importantes avances en el conocimiento de las bases neurobiológicas de las mismas.

Este desafío constante de actualización instó a la Clínica Psiquiátrica de la Universidad de Chile a organizar el IV Seminario Internacional de Actualización en Adicciones, actividad que se realizará los días 25 y 26 de marzo próximo en el Hotel Sheraton San Cristóbal de Santiago.

En su nueva edición contará con la participación de la mayor experta mundial en drogas: la doctora Nora Volkow, quien desde 2003 dirige el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas de Estados Unidos (NIDA). Ella dictará la conferencia “Cómo afectan las drogas el cerebro”, luego de lo cual sostendrá un diálogo académico con los clínicos e investigadores asistentes al encuentro.

El doctor Julio Pallavicini destacó que “todos los temas que vamos a tratar corresponden a aquellos trastornos donde existe mayor evidencia científica respecto de los nuevos modos de ver y tratar la enfermedad, es decir, que los temas a tratar actualicen el diagnóstico, pronóstico y tratamiento de las adicciones”.

Para ello, “contaremos con los más destacados expertos para abordar una problemática creciente en el mundo. Vamos a entregar una mirada a la epidemiología general, pero también enfocada a la adicción en la mujer chilena, por ejemplo. Vamos a hablar de la dependencia de la marihuana y otras drogas, de manera de dejarlo en claro, porque no existe droga que no produzca daño cerebral. Además, analizaremos los alcances en el abuso de la cocaína”.

La idea de este encuentro es contribuir al estudio, investigación, prevención, tratamiento, rehabilitación, reinserción y difusión de las materias relacionadas con las adicciones químicas y de comportamiento. Asimismo, actualizar los conocimientos de los recursos humanos que están directamente vinculados con el tratamiento de personas que sufren problemas de adicciones.

Una adicción, farmacodependencia o drogadicción es un estado psicofísico causado por la interacción de un organismo vivo con un fármaco, caracterizado por la modificación del comportamiento y otras reacciones, generalmente a causa de un impulso irreprimible por consumir una droga en forma continua o periódica, a fin de experimentar sus efectos psíquicos y, en ocasiones, para aliviar el malestar producido por la privación de éste, es decir, el llamado síndrome de abstinencia.

Si Usted desea inscribirse o solicitar mayor información, debe ingresar al sitio web www.alfacapacitacion.cl/seminario/index.htm. Los cupos son limitados.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....