https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/17916.html
16 Febrero 2010

Playas de Viña del Mar:

Clínica Dávila promueve protección solar entre veraneantes

Un team recorre las playas de Viña del Mar para advertir sobre las consecuencias del daño solar y fomentar el uso de alta protección de manera interactiva entre los veraneantes.

Las cifras de cáncer de piel son cada vez más alarmantes en el mundo. A modo de ejemplo, en Estados Unidos, uno de cada siete personas desarrolla algún tipo de este cáncer y Chile no se queda atrás en gravedad. Se calcula que 10 de cada 100 mil chilenos padece este mal y estudios realizados en nuestro país señalan que a los 18 años, debido al adelgazamiento de la capa de ozono, la persona ha tomado todo el sol que debió distribuirse en 50 años y ha absorbido el 80% de la radiación solar que podría haber recibido en su vida.

A esto se suma un notorio aumento anual del cáncer de piel en los jóvenes chilenos: en 1997 el 12% de estos enfermos tenía menos de 50 años; en 1998 la cifra aumentó a 17% y en 1999 bordeó el 20%.

Ante esta situación, se lanzó para estas vacaciones la campaña "Verano 2010, Viña te cuida protección solar", auspiciada por Clínica Dávila y Etienne, y patrocinada la Universidad Adolfo Ibañez, Municipalidad de Viña y la Fundación Oncológica. Como parte del evento, un team recorre las playas de Viña del Mar para incentivar la protección de los rayos solares.

El objetivo principal de esta actividad es advertir sobre las consecuencias del daño solar al mismo tiempo de fomentar el uso de alta protección de manera intercativa. Las playas visitadas por este equipo son Caleta Abarca, Acapulco, El Sol, Playa Blanca, Marinero Sur, Marinero Norte y Sector 2 de Reñaca, entre otros.

Los integrantes del team también intentan transmitir el daño que produce el sol en la piel de los más pequeños. Los niños son especialmente vulnerables a la radiación UV y suelen pasar más tiempo al aire libre que los adultos. Por ejemplo, comunican que los menores de 1 año deben permanecer siempre a la sombra. También que se debe reducir la exposición al sol del mediodía y que los rayos UV son más intensos entre las 10 y 14 hrs por lo que hay que evitar exponerse durante ese período.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...