https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/17819.html
05 Febrero 2010

Ya está en funcionamiento:

Servicio de Urgencias de Clínica Alemana adquirió moderna ambulancia

De esta manera, al tener mayor disponibilidad se podrá alcanzar una mayor extensión territorial. De hecho, habrá una ambulancia exclusiva para la zona de Chicureo.

Junto con la llegada del bicentenario, una nueva ambulancia de último modelo y de origen americano llegó a Clínica Alemana. "Con esta nueva máquina podemos transportar cómodamente a un paciente, incluso se pueden trasladar dos pacientes y atenderlos muy bien", explica Luis Cano, jefe del Servicio de Ambulancia de Clínica Alemana.

La nueva ambulancia, que ya está en funcionamiento, tiene un motor 6.4, que le permite mayor rapidez y fuerza. También cuenta con más luces, incluso de tipo estroboscópicas, frenos de poder y caja de cambio automática. Además, cuenta con un cajón sanitario bastante más amplio y seguro, puesto que está hecho de un material especial, el cual no se abolla ni deforma con facilidad. Tanto el lado derecho como el izquierdo tienen toma de oxígeno.

Es necesario mencionar que hace dos años atrás, Clínica Alemana incorporó otro vehículo igual de tecnológico a su flota, la que hoy cuenta con siete ambulancias. Todas poseen sistemas de alarmas sonoras y luminosas, y disponen de equipos para trauma, como tablas espinales, camillas tradicionales y scoop, inmovilizadores de cabeza, collares cervicales y equipos de oxígeno. También tienen dos monitores desfibriladores semiautomáticos y de signos vitales.

Pero clínica Alemana pretende seguir creciendo para lograr el objetivo de modernizar y mantener los altos niveles de calidad del Servicio de Ambulancia. Para ello, uno de los nuevos proyectos a corto plazo es integrar a las ambulancias a una enfermera especializada que acompañe al paramédico.

Además, dentro del presupuesto de 2011 se contempla la adquisición de otra ambulancia de las mismas características que la última comprada. La idea es que todos los móviles sean de tipo cajón (por su amplitud) y tener una o dos tipo Van, las cuales son más pequeñas y fáciles de maniobrar en terrenos con acceso complejo.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...