https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/1780.html
11 Noviembre 2003

En Viña del Mar se realizó XXVI Congreso Chileno de Urología

La actividad que contó con la presencia de unos 300 asistentes, se desarrolló en el Casino de la Ciudad Jardín, entre el 30 de octubre y el 2 de noviembre.

Entre los días 30 de octubre y 2 de Noviembre de 2003, el Centro de Eventos del Casino de Viña del Mar fue escenario del XXVI Congreso Chileno de Urología, actividad organizada por la Sociedad Chilena de Urología.

En esta oportunidad, el evento estuvo caracterizado por un programa científico de alto nivel, a cargo de importantes invitados extranjeros, tales como los doctores Peter Alken, director del Departamento de Urología del Hospital de la Universidad de Mannheim, Alemania; Craig Peters, urólogo pediatra del Hospital de Niños de Boston, quien además es profesor asociado del Harvard Medical School; Julio Pow-Sang, jefe del Servicio de Cirugía del Hospital Lee Moffitt Cancer & Research Institute, de Florida; Schlomo Raz, profesor de urología de la Escuela de Medicina de la Universidad de California, y Pierre Teillac, jefe del Servicio de Urología del Hospital San Luis, de París. Entre los expositores nacionales, estaban los destacados doctores Enrique Acorssi, Paulina Taboada y Guillermo Mac Millan.

El congreso comenzó con una charla sobre “Hidronefrosis Fetal” a cargo del doctor Peters, a lo cual siguieron otras interesantes conferencias sobre temas tan diversos como “Trasplante renal y reno pancreático: Técnica y resultados”; “Anatomía de la cirugía vaginal y tratamiento del cistocele”; “Tratamiento de la incontinencia de orina de esfuerzo”; “Cáncer de vejiga superficial. Errores e incomprensiones”, y “Cirugía laparoscópica robótica asistida”.

En la segunda jornada, algunos de los tópicos tratados fueron “Novedades en marcadores de cáncer de próstata y genética”; “Manejo del ureterocele”; “Derivaciones urinarias continentes. Técnicas y resultados”; “¿Por qué me gusta este ureteroscopio?”, y “Uso del intestino en cirugía pélvica reconstructiva”.

El sábado 1° de noviembre las conferencias giraron en torno a “Tratamiento de fístulas vésico vaginales”; “Braquiterapia e HIFU. Nuevas herramientas contra el cáncer de próstata”; “Observación en el cáncer de próstata. ¿Alternativa viable?”; “Prostatectomía radical. Anatomía urológica”; “Aspectos éticos de la atención médica al fin de la vida”, y “Manejo de la recurrencia bioquímica del cáncer de próstata post cirugía radical”.

La jornada terminó con una concurrida cena de clausura, donde los asistentes compartieron experiencias en un distendido ambiente de camaradería.

El último día del congreso, fue el turno de la conferencia “Manejo del cáncer de próstata por criocirugía”, a cargo del doctor Pow-Sang. Más tarde se realizó una mesa redonda sobre “Manejo del cáncer prostático”, para posteriormente dar paso a una interesante charla dictada por los profesores Leonidas Emilfork y Juan Enrique Mastrantonio, quienes abordaron el tema “Valparaíso. Patrimonio cultural de la humanidad: valores arquitectónicos y poéticos”.

En suma, los organizadores quedaron muy satisfechos con los resultados de la actividad, pues se logró congregar a más de 300 médicos, entre urólogos y otros especialistas. A su vez, los asistentes destacaron el excelente nivel de los conferencistas y la calidad de los contenidos tratados durante el encuentro.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....