https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/17541.html
22 Enero 2010

Ley 20.413:

Promulgan ley que establece que todos los mayores de 18 años serán donantes de órganos

"Queremos que sea la solidaridad la regla y no una excepción" dijo la Presidenta de la República al dar a conocer la nueva ley. Sin embargo, recalcó que se puede manifestar la voluntad de no hacerlo.

Tras un largo proceso de discusión en el parlamento, finalmente se promulgó la ley 20.413, que mejora el sistema de trasplante y donación de órganos. El objetivo es responder a la demanda de aproximadamente 1.750 personas que actualmente esperan un trasplante de órganos y revertir la tasa de donación de órganos más baja que exhibe Chile en la última década, con sólo siete donantes por cada millón de habitantes.

Así, la Mandataria Michele Bachelet señaló en la ceremonia de promulgación que esta normativa "establece que al fallecer toda persona mayor de 18 años es considerada donante de órganos, a menos que haya manifestado expresamente su voluntad de no serlo ante el Registro Civil". Asimismo explicó que esto significa que "en la práctica, a partir de ahora la condición natural de un chileno o chilena será la de ser donante".

Ante esto y para avanzar en una mejor política nacional de trasplante y donación de órganos, el Ministro de Salud, Álvaro Erazo, anunció que ya se abrió el proceso de postulaciones para el cargo de coordinador nacional de trasplante, junto a la contratación de 56 médicos y enfermeras que trabajarán en el procuramiento de órganos y 21 unidades intrahospitalarias a lo largo del país.

De esta manera, la Coordinadora Nacional de Donación y Trasplantes tendrá como objetivo impulsar la donación de órganos y tejidos; fortalecer la oferta de trasplantes; levantar procesos asistenciales eficientes para evitar pérdidas de órganos; y fortalecer y crear unidades de donación y procuramiento en las redes hospitalarias de mayor y mediana complejidad del país.

En lo que va de este año ya se han realizado 17 trasplantes de órganos, 10 renales, 5 hepáticos y dos cardíacos, de ellos, 8 se han realizado en el sistema público de salud, 5 en Santiago y 3 en Concepción-Talcahuano.

La ceremonia de promulgación, realizada en el Instituto Nacional del Tórax y encabezada por la Presidenta Michele Bachelet, contó con la presencia de destacadas personalidades del mundo de la salud como la subsecretaria del Ministerio de Salud, doctora Jeanette Vega; el director del Servicio de Salud Metropolitano Oriente, doctor Héctor Olguín; el director del Instituto del Tórax, doctor Ricardo Quezada; el presidente del Colegio Médico, doctor Pablo Rodríguez; el doctor Julio Montt M., miembro de la Comisión Nacional del Trasplante en representación de la Orden; el doctor Lorenzo Naranjo, presidente del Regional Santiago; el senador Guido Girardi, integrante de la Comisión de Salud de la Cámara Alta; el diputado Marco Antonio Núñez, presidente de la comisión de salud de la cámara baja; representantes de la Corporación del Trasplante, de centros asistenciales públicos, universitarios y privados; instituciones de las FFAA que colaboran en el traslado de los órganos, pacientes trasplantados y familiares.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....