https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/17539.html
19 Enero 2010

A dos meses de la cirugía:

Realizan exitoso reimplante de mano en Clínica Alemana

La compleja operación fue liderada por el doctor Arturo Madrid, experto en reconstrucción microvascular.

Con una guillotina fue cortada la extremidad derecha de un hombre de 40 años mientras trabajaba y, aunque parezca increíble, hoy la tiene con completa funcionalidad. Esto se debió a la exitosa operación que se realizó en Clínica alemana y que consistió en un reimplante de mano.

En este caso particular, el corte se produjo en la parte inferior de la palma, a nivel metacarpiano, dividiendo la extremidad desde un poco más arriba de la muñeca hasta la mitad del dedo pulgar. Apenas sucedió el accidente, la mano amputada fue guardada con hielo, aislada por otro nylon para protegerla de la humedad y evitar que la piel se queme. "La mano llegó separada del paciente en una bolsa con frío; pensamos que estaba en un proceso avanzado de necrosis porque la piel se veía muy oscura, pero era debido al aceite de la maquinaria", explica el doctor Arturo Madrid, experto en reconstrucción microvascular y encargado de la intervención en conjunto con el doctor Rodrigo Lozada, del Equipo de Mano de Traumatología.

Para realizar la cirugía, se preparó al paciente en un pabellón y, en otro separado, fue aseada la extremidad mutilada, de manera que quedara lista para reimplantarla. El objetivo era "salvar la mano". Sin embargo el procedimiento es muy complejo porque es necesario volver a unir con mucha precisión arterias, venas, nervios y tendones. Todo esto se efectúa con un sofisticado instrumental y un microscopio especialmente diseñado para reconstruir estructuras tan pequeñas. Para realizar estas conexiones se fijan previamente los huesos de la extremidad con gruesas agujas de fierro que permiten darle estabilidad a la zona. "El principal riesgo en estas intervenciones es perder la extremidad, es decir, que el corte haya producido mucha destrucción de tejido y compromiso vascular de la mano amputada, lo que haga imposible conectar arterias y venas", afirma el especialista. Afortunadamente, en este caso eso no sucedió y fue posible devolverle la irrigación a la extremidad mutilada.

El procedimiento duró siete horas y los resultados dejaron muy satisfecho al equipo médico. "Hoy, a casi dos meses de la operación, podemos decir que se ve como una mano prácticamente normal, excepto por el pulgar, donde se perdió un segmento distal, por lo que más adelante necesitará un injerto", explica el doctor Madrid.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...