https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/17451.html
15 Enero 2010

Examen Único Nacional de Conocimientos en Medicina:

Doctor Carlos Rau obtiene primer lugar en EUNACOM

El alumno egresado de la Universidad de Chile se impuso ante más de 1500 profesionales provenientes de 17 universidades nacionales y otros planteles en el extranjero.

Hace aproximadamente un mes se rindió el Examen Único Nacional de Conocimientos en Medicina (EUNACOM) y el participante con mayor puntaje lo obtuvo el doctor Carlos Rau, egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, quien obtuvo el 94 por ciento de respuestas correctas en este examen que se presenta como el sucesor del Examen Médico Nacional.

El éxito del doctor Rau es evidente, ya que se impuso ante más de 1500 profesionales provenientes de 17 universidades nacionales y otros planteles en el extranjero. Sin embargo, el doctor es muy crítico de esta prueba.

"Es un examen teórico, que dura 180 minutos y que, por lo mismo, mide conocimientos duros, no capacidades ni habilidades, por lo que no creo que mida bien la calidad de la formación que imparten las universidades", comentó. Además, dijo que la "medicina es una carrera científica y humanista, porque el principal actor es el paciente, la persona. Por eso, aparte del conocimiento técnico y las habilidades clínicas uno necesita trabajar la relación con el paciente y su sensibilidad, y eso no se mide con preguntas de alternativa".

Ante esto, el médico también señaló que “lamentablemente, en el mundo que vivimos los rankings son importantes. Estar dentro de los tres primeros lugares es importante para el medio y demuestra que los alumnos de la Universidad de Chile en este examen también somos los mejores”.

Pero a pesar de todo, este futuro internista quedó muy satisfecho con sus resultados. "Salí ese día de la prueba con la sensación de que me había ido bien, pero no sabía qué tan bien. Igual no estuvo difícil, la encontré adecuada y similar a lo que habían sido los ensayos que realizamos durante el año que, por lo mismo quiero agradecer a los doctores Andrea Mena y Mauricio Cereceda, que tienen la camiseta de la Universidad de Chile puesta las 24 horas del día".

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....