https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/1727.html
27 Octubre 2003

Cirugía laparoscópica para cirujanos pediatras

En el Hospital Dr. Sótero del Río se dictó este interesante curso, que fue desarrollado entre el 9 y 10 de octubre.

Los días 9 y 10 de octubre de 2003 en el hospital Dr. Sótero del Río se realizó el segundo curso de cirugía laparoscópica pediátrica, actividad que en esta ocasión estuvo centrada en temas de cirugía colorectal, ginecología y urología.

El evento fue organizado por la Unidad de Cirugía Infantil del centro asistencial, estuvo a cargo del doctor Raúl Encalada, fue coordinado por la doctora Alicia Ebensperger y contó con el respaldo de Laboratorios SAVAL.

En esta oportunidad, el curso contó con la presencia de la doctora argentina María Marcela Bailez, cirujano pediatra del Hospital Garrahan de Buenos Aires, quien es docente universitaria y encargada de la formación de especialistas en esta disciplina. Además la profesional es pionera del desarrollo de la cirugía laparoscópica en Latinoamérica y posee amplia experiencia en temas relacionados con urología y ginecología infantil, tales como sexo ambiguo, tumores anexiales y malformaciones vaginales.

Mientras se trasmitía directamente al auditorio donde estaban los asistentes al curso, se utilizó una técnica quirúrgica que fue desarrollada por la doctora Bailez y que es conocida como “Neovagina sigmoídea laoparoscópica”, intervención que tiene como objetivo crear una neovagina en pacientes con agenesia vaginal, o alteraciones tales como sexo ambiguo (Pseudohermafroditismo masculino). Cabe destacar que ésta es la primera cirugía de este tipo que se realiza en Chile. Asimismo, la doctora Bailez dictó conferencias de este tema y realizó varias otras cirugías laparoscópicas, todas las cuales fueron transmitidas al auditorio.

En esta segunda versión del curso, también participó el doctor Octavio Castillo, destacado urólogo chileno que ha desarrollado una amplía experiencia en cirugía laparoscópica, por lo cual es reconocido internacionalmente en este ámbito. Entre otras cosas, junto al equipo de cirujanos pediatras del Hospital Sótero del Río, el profesional realizó la primera ampliación vesical por vía laparoscópica que se realizó en nuestro país, técnica quirúrgica compleja, cuyo abordaje laparoscópico permite una mejor y más rápida mejoría del paciente, menor tiempo de hospitalización y mejores resultados estéticos.

El evento logró congregar a 50 cirujanos pediatras de Santiago y otras ciudades de Chile, quienes destacaron la excelente calidad del curso y tuvieron la oportunidad de compartir y discutir estos y otros temas con los invitados.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....