https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/1721.html
27 Octubre 2003

Presentan nueva agrupación médica Alianzalud

Después de más de un año de trabajo, un equipo compuesto por médicos, odontólogos, administradores e ingenieros comerciales, concretaron un proyecto que tiene por objetivo reimpulsar el trabajo que comenzó hace dos décadas con el tradicional centro médico Apoquindo 4100, edificio que ha sido punto de encuentro de diversas especialidades médicas y profesionales de amplia trayectoria clínica y docente.

Se trata de Alianzalud, una agrupación médica que busca brindar un óptimo y global servicio a los pacientes, para lo cual el proyecto ha sido desarrollado en base a modernos sistemas administrativos, que respondan a los actuales requerimientos de los sistemas de salud privada, y que permita mantener con las personas que allí se atiendan una relación eficiente, basada en el respeto y sólidos principios éticos, para lo cual han desarrollado una oferta integral de servicios de salud ambulatorios, que contempla todas las especialidades médicas, quirúrgicas y odontológicas, como también servicios de apoyo diagnóstico y terapéutico.

Para entregar de mejor forma este servicio, la agrupación médica posee una completa plataforma que considera un call center, agenda computarizada, venta de bonos electrónicos, y convenios con Fonasa, Isapres, empresas y otras instituciones.

La inauguración de las oficinas corporativas de Alianzalud se realizó el 31 de julio de 2003 y contó con la presencia de los miembros de la Comisión Salud del Senado, Senadores Carlos Bombal y Fernando Cordero, autoridades locales, ejecutivos de Isapres, representantes del Fonasa y profesionales del Edificio Médico Apoquindo 4100.

Luego de la presentación, el doctor Eduardo Ceruti, presidente del organismo, dio la palabra al doctor Manuel Santos, connotado investigador de la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile, quien ofreció una conferencia acerca del "Proyecto Genoma Humano", donde expuso a los asistentes los alcances y dilemas éticos que los avances de la ciencia en esta área están presentando al mundo científico y, en especial, a los profesionales de la salud.

La bendición de las oficinas estuvo en manos del Padre Fernando Chomalí, profesor de la Pontificia Universidad Católica de Chile, quien realizó una reflexión en la que dio especial énfasis a la importancia de la dimensión ética en la práctica de la medicina, felicitando a los gestores del proyecto Alianzalud, por poner como eje de su iniciativa este principio fundamental.

Por su parte, el otorrinolaringólogo Doctor Guillermo Cárcamo, miembro del directorio, habló sobre como los cambios experimentados por la salud y los procesos de administración de ésta, han significado grandes beneficios para los pacientes, “pues proyectos como éste les permiten encontrar en un solo establecimiento especialistas de primer nivel, así como servicios de apoyo médico y diagnostico, lo que significa una atención más rápida y sin la necesidad de perder tiempo desplazándose por distintos puntos de la ciudad. Además es muy valioso el hecho de que los médicos estén agrupados, pues permite un mejor intercambio de experiencias”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....