https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/17175.html
17 Diciembre 2009

Ministerio de salud también se prepara para recibir al Dakar 2010 Chile-Argentina

La XXXII edición de este Rally, que durante 25 años se corrió en tierras africanas, tendrá como escenario, por segundo año consecutivo, a Chile y Argentina, dos de los países sudamericanos que celebran su bicentenario en 2010.

La carrera de rally más importante del mundo contará con la participación de 373 vehículos: 185 motos y cuatriciclos, 138 autos y 50 camiones, tendrá más etapas chilenas que la versión pasada y, además, transcurrirá por los parajes desérticos del norte de este país, por lo que ya se están coordinando todos los organismos involucrados para desarrollar un exitoso encuentro.

Con el objetivo de analizar el plan de contingencia que se aplicará durante el paso del Rally Dakar 2010 por la región de Atacama, los integrantes del Comité Operativo de Emergencia en Salud se reunieron con representantes del ministerio se Salud.

Durante el encuentro, encabezados por las doctoras Sonia Ibaceta, directora (s) del Servicio de Salud Atacama, y Pilar Merino, seremi de Salud de la zona, se revisó el plan aplicado a inicios de este año cuando, por primera vez, los competidores del Dakar pisaron tierra atacameña.

Además, se coordinó una red de urgencia en los hospitales de la Región de Atacama, uno de los puntos más atractivos de la competencia del desierto de Atacama, en función de proteger la salud tanto de los competidores como de los espectadores, cosa que se busca mantener y mejorar para esta versión.

En un par de semanas se desarrollará un plan comunicación para que las personas que asistan a observar el Rally Dakar tomen las medidas para prevenir deshidrataciones; posibles golpes de calor y quemaduras; picaduras de insectos, arácnidos y ofidios a la población que asista a observar el Rally Dakar.

El Rally Dakar que se disputará en Argentina y Chile comenzará el próximo 2 de enero en Buenos Aires, para terminar el 17 del mismo mes, en la capital trasandina. Para el 5 de enero se espera la llegada de la competencia al territorio nacional, específicamente a Copiapó, para cumplir seis etapas íntegramente chilenas antes de partir de regreso al otro lado de la cordillera desde Santiago, el 13 del primer mes del año.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...