https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/17172.html
16 Diciembre 2009

Centro de sangre y tejido porteño amplía cobertura a Región de O’Higgins

Esto será posible gracias a la firma de un convenio de cooperación entre los Servicios de Salud Valparaíso-San Antonio y O’Higgins.

En una sencilla ceremonia realizada en el Centro de Sangre y Tejido de Valparaíso, los doctores Dagoberto Duarte, director del Servicio de Salud Valparaíso San Antonio (SSVS), y Marcelo Yébenes, director del Servicio de Salud Libertador Bernardo O’Higgins, firmaron un importante compromiso de cooperación entre ambas entidades, que permitirá al Centro de Sangre del SSVSA dotar a los hospitales Regional de Rancagua y San Fernando de los hemocomponentes necesarios para asistir a sus pacientes hospitalizados.

En la oportunidad, el doctor Duarte destacó que a partir de 1998 el ministerio de Salud se propuso como objetivo modificar el modelo de provisión y distribución de componentes sanguíneos a través del Proyecto de Regionalización de los Bancos de Sangre, “cuyo objetivo fue mejorar la calidad y oportunidad en el abastecimiento de productos sanguíneos de la mejor calidad, en cantidad suficiente, en el momento oportuno y en un contexto de optimización de recursos”, señaló.

Desde 1999, el Centro de Sangre y Tejido del SSVS concentró la producción de los tres hospitales más importantes de la red asistencial, encargándose en la actualidad de la producción y distribución de los componentes sanguíneos a las Unidades de Medicina Transfusional (UMT) de la Región Valparaíso, Iquique y O’Higgins. El próximo objetivo es incorporar las UMT de Arica y Antofagasta, Atacama y Coquimbo e iniciar el funcionamiento del Banco de Tejidos.

“Nuestra meta es brindar cobertura a una población de 4 millones de personas. Con la firma de este convenio estamos cumpliendo con el 62 por ciento de ese objetivo”, enfatizó el doctor Duarte.

Cabe destacar que uno de los mayores desafíos que enfrenta hoy la medicina transfusional de la Región de Valparaíso y, en general, la de todo el país, es lograr sensibilizar a la comunidad de la importancia que tiene la donación voluntaria de sangre, “esto no sólo es avalado desde el punto ético, sino también debido a razones epidemiológicas que apuntan a la seguridad transfusional”, señaló el doctor Pedro Meneses, director del Centro de Sangre y Tejido del SSVSA.

A nivel nacional los índices indican que sólo un 10 por ciento de las donaciones de sangre son voluntarias. No obstante, el Centro de Sangre y Tejido del SSVSA maneja un estándar de un 33 por ciento, con aproximadamente 5 mil dadores altruistas.


Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....