https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/1717.html
27 Octubre 2003

FIGO 2003 en Chile

El XVII Congreso Mundial de Ginecología y Obstetricia se llevará a cabo en Santiago entre el 2 y el 7 de noviembre de 2003.

Más de 10 mil asistentes participarán en el XVII Congreso Mundial de Ginecología y Obstetricia, FIGO 2003, evento que por primera vez se desarrollará en Chile. La actividad, programada entre los días 2 y el 7 de noviembre de 2003, tendrá lugar en Espacio Riesco, donde se llevarán a cabo la mayoría de las exposiciones.

El congreso FIGO se realiza cada tres años y reúne a miles de ginecólogos y obstetras de todo el mundo, para analizar y discutir los últimos avances médicos que se relacionan con la especialidad.

Además de la Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología (SOCHOG), la actividad cuenta con el auspicio del Ministerio de Salud del Gobierno de Chile (MINSAL) y de la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia (FIGO).

En esta ocasión también estarán representados importantes organismos internacionales, tales como la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Fondo de las Naciones Unidas para la Población (FNUP), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el Banco Mundial, la Federación Internacional de Planificación Familiar (IPPF) y la Confederación Internacional de Matronas (ICM), que actuarán como miembros de la Junta de Asesores y participarán en el taller que se realizará previo al evento. Del mismo modo se aprovechará la instancia para presentar el Informe Mundial sobre la Salud Femenina 2003.

Los organizadores han dispuesto un extenso programa científico que contempla la realización de importantes seminarios, sesiones plenarias y conferencias que abarcarán una gran variedad de temas tales como Medicina materno fetal; Terapia fetal; Oncología ginecológica; Mortalidad materna; Violencia contra la mujer; Reproducción asistida; Climaterio y menopausia, y Nuevo rol del ginecólogo como médico general de la mujer. Dentro de los aspectos a tratar, también destacan seminarios relacionados con ética médica, oncología y derechos sexuales y reproductivos de la mujer.

La versión anterior del encuentro se llevó a cabo en septiembre de 2000 en Washington D.C. y fue todo un éxito, frente a lo cual los organizadores de FIGO-Chile 2003 aseguran que en esta oportunidad la convocatoria será aún mayor. De hecho, según fuentes oficiales, existe un aumento del 30 por ciento en las inscripciones en comparación con el último congreso, lo que entrega señas concretas del interés que concita el evento y los beneficios que significa para el país, dada la importante cantidad de personas que ingresarán al territorio nacional. Considerando solamente alojamiento, comida y turismo, se estima que el encuentro va generar ingresos que superarán los US$ 30 millones.

Hasta el momento, se han inscrito cerca de 800 médicos chilenos, lo cual es significativo si se considera que la SOCHOG cuenta con 300 socios a lo largo del país.

Si desea inscribirse o solicitar más información, puede visitar el sitio web www.figo2003.com, enviar un correo electrónico a figo2003@eventsintl.com, comunicarse con el teléfono 4724400, ó bien enviar un fax al número 4724401.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...