https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/17144.html
11 Diciembre 2009

Internistas hospitalarios actualizan criterios de atención y tratamiento en Calama

El Servicio de Medicina del Hospital Carlos Cisternas de Calama desarrolló los días 4 y 5 de noviembre en el auditorio principal de la ACHS las Primeras Jornadas de Medicina Hospitalaria.

La actividad, dirigida por la doctora Aleyda Irsula, jefa del Servicio de Medicina Interna del Hospital Carlos Cisternas de Calama, tuvo por objetivo principal actualizar conocimientos en medicina interna hospitalaria, analizar su rol y debatir sobre las necesidades de los servicios que dependen de esta joven subespecialidad médica en los hospitales complejos de la zona.

Dentro del acotado programa científico se analizaron tópicos relacionados con Nutrición en el paciente hospitalizado crítico; Reanimación; Enfrentamiento de la Hematuria; Trastornos hidroelectrolíticos; Manejo del delirium en el paciente anciano hospitalizado; Nefrotoxicidad inducida por medios de contraste ¿Mito o realidad?; Actualidad en el manejo de la pancreatitis aguda; Resistencia antibiótica y nuevos antimicrobianos; y Nuevos desafíos en Clostridium difficile.

Estos y otros temas fueron abordados por un grupo de destacados especialistas nacionales, entre ellos los doctores Gabriel Martínez y Paulina Fuentes del Hospital Clínico Regional Antofagasta; Cristian Pérez, Alberto Espino y Fernando González de la Pontificia Universidad Católica de Chile; Rodrigo Blamey de Clínica Las Condes; Carlos Reyes de Clínica Alemana; José Pablo Hormazábal de Hospital del Cobre; Alexis Rojas de la Universidad de La Frontera; y la EU Consuelo Bravo de Clínica Alemana.

Para la doctora Irsula, la realización de este encuentro fue realmente importante ya que, a pesar de ser una subespecialidad con más de una década en el país, “cada año son más los profesionales que se dedican a ella”, mencionó.

“Estos médicos de cabecera de los pacientes hospitalizados son los encargados de coordinar la atención, toma de exámenes, tratamiento y potenciales intervenciones con otros especialistas, trabajo que repercute en altas más rápidas y reducción de costos en los diferentes centros asistenciales”, señaló.

Al finalizar las jornadas, la doctora agradeció a los cerca de 40 asistentes, entre médicos internistas, generales y enfermeras de la zona, y los instó a “seguir actualizando contenidos de importancia en el quehacer de la medicina enfocada al ámbito intrahospitalario”.

Estas Primeras Jornadas de Medicina Hospitalaria contaron con el patrocinio del ministerio de Salud; el Colegio Médico de Chile, consejo regional Calama; la ACHS; y con auspicio de diversas compañías entre las que destacó Laboratorios SAVAL.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....