https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/17121.html
11 Diciembre 2009

HMS:

Hospital Militar se une a campaña mundial sobre alivio del Dolor Músculoesquelético

Con distintas jornadas, simposios y campañas de educación, la institución militar dio inicio al año global del dolor musculoesquelético, el cual culminará en octubre de 2010.

“Cuando el movimiento duele: mídelo, diagnostícalo y toma acción” es el lema de la campaña internacional encabezada por la IASP ( International Asotiation for study of pain) y la Asociación Chilena para el estudio del Dolor ( ACHED), la cual tiene como objetivo poner atención en el grado de discapacidad que les produce a los pacientes el dolor musculoesquelético alrededor del mundo.

Des esta manera, el renovado Hospital Miliar de Santiago ya dio inicio del año global del dolor musculoesquelético, desde Octubre del 2009 a Octubre del 2010, con una ceremonia realizada recientemente. Así, durante este año se harán Jornadas, simposios, campañas de educación a los pacientes y muchos otros esfuerzos explorando los distintos aspectos del dolor musculoesquelético.

“El Servicio de Dolor del HMS ha sido elegido por la ACHED para dar la partida a esta campaña ya que es uno de los servicios con más prestigio en el país, llevamos 19 años trabajando en forma ininterrumpida y contamos con un equipo multidisciplinario con anestesiólogos, neuróloga, fisiatras, psiquiatra y psicóloga de alto nivel para el tratamiento del dolor musculoesquelético. Vendrán delegados del Ministerio de salud, Jefes de Servicios de Dolor de Clínicas, Hospitales Universitarios, Hospitales del área Metropolitana por lo que es una ocasión para mostrar las fortalezas de nuestro hospital” comentó la doctora Maritza Velasco, Jefa de la Unidad del Dolor del hospital.

El dolor músculo esquelético es una consecuencia conocida del esfuerzo repetitivo, el uso excesivo y los trastornos de dolor relacionados con el trabajo. Estas lesiones incluyen una variedad de trastornos que provocan dolor en los huesos, articulaciones, músculos o estructuras circundantes. El dolor puede ser agudo o crónico, focal o difuso. El dolor lumbar es el ejemplo más común de dolor musculoesquelético crónico. Otros ejemplos incluyen tendinitis y tendinosis, dolor miofascial, fibromialgia, neuropatías, mialgia y fracturas por stress

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....