Con evaluación y encuesta finaliza curso de marketing farmacéutico en la UACh
La Escuela de Química y Farmacia de la Facultad de Ciencias de la Universidad Austral de Chile, desde sus inicios, se planteó como misión fundamental formar a profesionales farmacéuticos con un elevado compromiso social, ético y ecológico, capaces de distinguir las necesidades sanitarias y sociales de la población chilena, sobre todo del sur austral, mediante la resolución de las problemáticas asociadas a éstas.
Laboratorios SAVAL, comprometido con la educación médica continua de los profesionales de la salud chilenos, ha desarrollado a través de los años el curso electivo “Gestión de Marketing Farmacéutico”en diferentes escuelas del país, con el objetivo de entregar nuevas herramientas para el desarrollo profesional de los futuros farmacéuticos.
Durante todo el segundo semestre, los alumnos de la carrera de la Universidad Austral de Chile participaron activamente en las clases dictadas por profesionales altamente calificados en el área de marketing y miembros de la planta ejecutiva de Laboratorios SAVAL.
Este curso electivo fue coordinado por la doctora Carolina Manosalva, directora de la Escuela de Química y Farmacia UACh y la Q.F. Ingrid Ramdohr, directora de Relaciones Médicas Sur de Laboratorios SAVAL.
En él se abordaron diversos contenidos como farmacología basada en la evidencia; técnicas de venta; liderazgo de la empresa; marketing estratégico, operacional y de servicios; gestión estratégica de recursos humanos; y comportamiento organizacional.
Con el examen final, realizado durante la primera semana de noviembre, concluyó este interesante curso, luego del cual los 54 alumnos de la Escuela de Química y Farmacia recibieron su certificado en el auditorio 3 del Edificio Nahmías del Campus Isla Teja de Valdivia.
En la ocasión, la doctora Manosalva, agradeció a la compañía el esfuerzo realizado por los docentes al entregar un trabajo de gran calidad y valoró los contenidos tratados, los que son de gran ayuda para el futuro desarrollo de los alumnos.
Por su parte, la señora Ingrid Ramdohr, felicitó a los futuros químicos farmacéuticos y los instó a seguir perfeccionándose, “porque el intercambio de ideas y conocimientos es una experiencia muy provechosa, que potencia positivamente a las personas”, dijo.
