https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/17088.html
03 Diciembre 2009

Convenio FALP-UV potenciará especialización e investigación en oncología

La Escuela de Medicina de la Universidad de Valparaíso firmó un convenio docente asistencial con la Fundación Arturo López Pérez, institución especializada en el tratamiento del cáncer en Chile.

El cáncer es la segunda causa de muerte –en ascenso- en nuestro país. La Fundación Arturo López Pérez (FALP) es la principal entidad benéfica, reconocida por contar con un experto cuerpo médico y tecnología de última generación para detectar y combatir esta dura enfermedad.

Además, es un centro de formación e investigación científica para todos los especialistas en cáncer. Practican una medicina basada en la evidencia, poniendo a disposición de la comunidad los logros de los procedimientos médicos, destacándose como un agente benefactor para el tratamiento clínico de pacientes de escasos recursos.

Conscientes de la necesidad de estudiar la realidad chilena asociada a esta patología, la Fundación Arturo López Pérez (FALP) y Universidad de Valparaíso (UV) firmaron un importante acuerdo docencia asistencial, con el objetivo de realizar actividades académicas e implementar un programa de enseñanza en el área de la investigación oncológica.

El convenio, que tiene una duración inicial de tres años, incluye la utilización de la entidad como campo clínico para los médicos becados en el área de oncología, ginecología obstetricia, cirugía y neurocirugía de la UV atiendan a los pacientes oncológicos capitalinos.

Si bien entre ambas instituciones existía un trabajo mutuo desde hace cuatro años, a partir de este mes “los becados podrán potenciar los conocimientos en la oncología, debido a que la Fundación Arturo López Pérez es una de las instituciones especializadas en el tratamiento del cáncer a nivel nacional”, destacó el doctor Rubén Urrejola, director de la Fundación Arturo López Pérez.

Agregó que “esta relación con la Universidad de Valparaíso va a permitir a ambas instituciones formar especialistas en distintas subespecialidades de la oncología, como cirugía oncológica, oncología médica, oncología radiante, cada una de ellas donde nuestra institución atiende a muchos pacientes”.

Por su parte, el doctor Cristian Salazar, director de la Escuela de Medicina UV, señaló que “al ser la Fundación Arturo López Pérez uno de los principales centros oncológicos del país, nuestros alumnos se beneficiarán con los programas de formación en Santiago y, de paso, con el trabajo e interacción con el grupo de ciencias biomédicas, con los que estamos trabajando en una investigación oncológica”, precisó.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....