https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/17062.html
02 Diciembre 2009

Escrita por Mateo Martinic Beros:

Lanzan libro “La Medicina en Magallanes”

La obra rescata la salud en la región desde la más remota antigüedad explorable hasta el presente.

“La Medicina en Magallanes” es el título de la nueva publicación del destacado historiador y Premio Nacional de Historia, Mateo Martinic Beros, la cual entrega una revisión histórica sobre los procesos individuales y colectivos que desarrollaron el tema de la salud en la región. A la ceremonia asistieron destacadas personalidades como el Subsecretario de Redes Asistenciales, Julio Montt, el presidente del Colegio Médico, Pablo Rodríguez y el presidente de Clínica Magallanes, Eduardo Undurraga.

La iniciativa fue considerada un hito trascendental no solo por la minuciosidad y valor de los antecedentes históricos aportados por el autor, sino también porque por primera vez en Chile fue posible crear una alianza público-privado-gremial, orientada a la materialización de un proyecto de este tipo. De esta manera, la obra fue posible gracias al auspicio del Servicio de Salud Magallanes, del Colegio Médico filial Punta Arenas y de Clínica Magallanes S.A.

El texto, que fue presentado en el Centro Nacional de Recuperación Patrimonial del Ministerio de Salud, expone “lo que ha sido el cuidado de la salud en nuestra región desde la más remota antigüedad explorable hasta el presente”, según describe el autor.

El libro, escrito en la ciudad de Punta Arenas, rescata en sus páginas la historia del cuidado de la salud desde la prehistoria hasta el tiempo del contacto con los colonizadores; las enfermedades durante el tiempo de los viajes de descubrimientos y exploraciones (principios del siglo XVI hasta mediados del siglo XIX), abordando también la salud pública en la colonia de Magallanes, el adelanto sanitario en la primera mitad del siglo XX, la modernidad sanitaria y la tecnología médica actual.

Al término de la ceremonia, y posterior a la presentación del Trío de Cuerdas del Conservatorio Regional de Música de la Universidad de Magallanes, el autor del libro dirigió unas palabras señalando que su nueva obra no pretendió totalizar toda la historia de la medicina en Magallanes, sino entregar las bases fundamentales para que otros historiadores puedan completar y aportar nuevos y mayores registros históricos. Además, señaló la importancia que en este ámbito han tenido las instituciones patrocinantes, así como la Universidad de Magallanes a través de sus carreras como Enfermería, Kinesiología y Terapia Ocupacional.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....