https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/16948.html
26 Noviembre 2009

Organizado por Comité Cultural:

Finaliza primer concurso de fotografía en Clínica Las Condes

El evento, organizado en conjunto con Laboratorios SAVAL, premió las mejores imágenes tomadas por los integrantes de la comunidad CLC, las cuales estuvieron en exposición durante una semana.

La comunidad de Clínica Las Condes se reunió la semana pasada en torno a la cultura para premiar la mejor imagen del primer concurso de fotografía organizado en la institución.

El evento fue organizado por el comité cultural de CLC, el cual pretende crear un espacio donde la gente pueda acudir y llevar ideas, ya sea literatura, pintura o fotografía, como ocurrió en esta ocasión. “Acá hay mucha gente culta, nuestra clínica tiene muchas cosas que decir, y nosotros queremos darles esa oportunidad”, dijo el doctor José Antonio del Solar, quien fue el encargado de dar a conocer a los ganadores del concurso.

Los premiados en la categoría “blanco y negro”, fueron en primer lugar para Rodrigo Díaz con la imagen titulada “Chacarapi”, y el segundo lo obtuvo Andrea Eblen con “Pereza”. En cuanto a la categoría “color”, el ganador fue Angélica Altamira con la fotografía denominada “Sombras del Desierto”, seguida por Enrique Montecinos con “La llamada de Dios”.

Para el doctor Renato Palma, quien pronunció algunas palabras en representación del jurado, esta actividad cultural fue sumamente interesante, ya que “refleja distintas maneras de enfocar el arte fotográfico. Hay algunas fotos que se van más por el lado de la imagen misma y otras más simbólicas”. El especialista, que tiene experiencia y profunda pasión por las fotografías de aves silvestres, destacó también la iniciativa y dio por cumplido el objetivo de “lograr que en este mundo CLC tengan la oportunidad de expresar sentimientos que habitualmente la actividad no lo permite”.

Asimismo, el doctor del Solar recalcó el hecho de que este concurso fuera transversal. “La cultura va del piso al neurocirujano, todos la tienen. Aquí participaron todos. Nuestra idea es romper muros que nos separan y crear un espacio para comprender a través de la emoción que somos iguales y que tenemos ciertas cosas que nos unen, como lo hace el seguir la belleza que nos muestra alguien. Eso trasciende y hace que seamos muchos más humanos, más solidarios y más eficientes” comentó el especialista.

La actividad culminó con un fino cocktail donde los participantes pudieron disfrutar de una instancia social y de camaradería entre aquellos que comparten el amor por este arte.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....