https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/16936.html
19 Noviembre 2009

Congreso Sonepsyn: punto de encuentro e intercambio entre especialistas

El programa científico abarcó temas transversales a las especialidades que forman parte de estas organizaciones.

El Hotel Meliá Patagonia de la hermosa ciudad de Puerto Varas, ubicada en una zona tranquila y con vista privilegiada al Lago Llanquihue y el Volcán Osorno, recibió entre los días 12 y 14 de noviembre a los más de 300 profesionales que participaron en el LXIV Congreso anual de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía.

La actividad, que desde hace un par de años ha elegido a diversas ciudades de nuestro país para su desarrollo, fue dirigida por el doctor Jorge Mura y coordinada en cada área por los doctores Pablo Arancibia (psiquiatría), Patricio Fuentes (neurología) y Lientur Taha (neurocirugía).

Con el objetivo de compartir experiencias con invitados extranjeros de primer nivel, poniendo énfasis en los conocimientos acumulados dentro de nuestro país, esta versión fue nuevamente un punto de encuentro para las tres especialidades que conforman la Sociedad y para otras profesiones que acompañan y apoyan habitualmente la labor clínica de los especialistas.

Durante la cita se discutieron los avances más recientes en neurología, psiquiatría y neurocirugía. Pero el debate estuvo centrado en las aproximaciones tripartitas en el manejo del dolor crónico así como en las terapias que cambian con nuevas técnicas terapéuticas.

El programa contempló la revisión de interesantes temas a través de simposios, cursos y talleres donde los asistentes pudieron compartir y conversar con especialistas nacionales y extranjeros dedicados al estudio y tratamiento de patologías que afectan al cerebro.

Entre ellos destacaron los doctores Luis Risco, Fernando Ivanovic-Zuvic, Gisela Kuester, Pedro Retamal, Juan José Trebilcock, Flavio Kapczinski, Ximena Torregrosa, Rodrigo Dresdner, Jacqueline French, Antonio Menchaca, Heather Agnus Leppan, Gloria Gramegna, Antoni Dávalos, Walter Feuerhake, Richard Barohn, Vera Brill y Martin Alda.

Cabe destacar que este año fue distinguido como Maestro de la Psiquiatría Chilena, el doctor Pedro Rioseco Stevenson, destacado médico psiquiatra que se ha desempeñado como docente del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Universidad de Concepción, formando médicos y de especialistas en psiquiatría por más de 30 años. Además, el premio a la trayectoria científica que entrega la Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía recayó en el doctor Archibaldo Donoso Sepúlveda, neurólogo y profesor titular de Neurología del Departamento de Medicina de la Universidad de Chile y actual asesor científico de la Corporación Alzheimer Chile.

Tras el cierre del encuentro, que contó con el auspicio y colaboración de Laboratorios SAVAL, los directivos de la Sociedad Chilena Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía adelantaron que tienen todo listo para su próximo desafío: postular a nuestro país como candidato a ser sede del Congreso Mundial de Neurología que se realizará en 2015.

La presentación formar se efectuará a fines de noviembre en la ciudad tailandesa de Bangkok en el marco del XIX Congreso Mundial de la especialidad. De ganar la sede, sería la primera vez que en Chile se realizaría un congreso en el área de las Neurociencias. Sólo hay que esperar los resultados de la postulación, lo que serán entregados en 2010 en el marco del XX Congreso Mundial en Ginebra.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...