https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/16929.html
18 Noviembre 2009

Finaliza curso sobre herramientas de gestión farmacéutica en la UNAB

Es un hecho que los desafíos de la salud mundial han aumento. Nuevas patologías, sofisticados tratamientos, desarrollo farmacológico y tecnológico y cambios en el estilo de la población, son algunas de las variables a la que todo profesional ligado a ella se enfrenta diariamente.

Ante esta realidad, la Escuela de Química y Farmacia de la Universidad Andrés Bello (UNAB), desde su creación, ha formado generaciones de profesionales integrales, que cuentan con todas las herramientas y competencias necesarias para desempeñarse exitosamente y contribuir con el desarrollo de la salud de la población.

Siguiendo esta premisa, el doctor Fernando Torres, secretario académico de la Escuela y la Q.F. Ingrid Ramdohr, directora de Relaciones Médicas Sur de Laboratorios SAVAL, coordinaron la realización del curso electivo “Herramientas de gestión para el profesional farmacéutico 2009”.

Durante todo el segundo semestre, los alumnos de la carrera participaron activamente en las clases, dictadas por profesionales altamente calificados en el área de marketing y miembros de la planta ejecutiva de Laboratorios SAVAL que, a través de los años, han impartido estos conceptos en diferentes universidades del país.

En la actividad se abordaron distintos contenidos como liderazgo en la empresa; técnicas de venta y role playing; marketing estratégico; técnicas de presentación verbal; marketing de servicios; marketing operacional; farmacología basada en la evidencia; y gestión estratégica en recursos humanos.

Con el examen final, realizado durante la primera semana de noviembre, concluyó este interesante curso. En la ocasión, la doctora Carmen Sandoval, directora de la Escuela de Química y Farmacia UNAB, agradeció a la compañía el desarrollo de esta iniciativa. “La consideramos muy importante, porque entrega conocimientos de gran valor a nuestros alumnos, los que en un futuro próximo les será de gran ayuda en su desempeño profesional”, dijo.

Por su parte, la señora Ingrid Ramdohr, felicitó a los alumnos, especialmente a Pablo Mantelli, ayudante del curso que colaboró en la realización y coordinación junto a los docentes. Asimismo, señaló que “el intercambio de ideas y conocimientos entre futuros químicos farmacéuticos y profesionales de distintas áreas es, sin duda, una experiencia provechosa que nos potencia positivamente a ambas partes”.


Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....