https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/16877.html
17 Noviembre 2009

Clínica Alemana:

Curso realizará una mirada integral sobre síndrome de apnea del sueño

El evento contará con la participación especial del doctor norteamericano William Arnett, quien hablará, dentro de otras cosas, sobre los factores claves en la estabilidad del avance máxilo mandibular.

El síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAHOS) es una enfermedad que afecta a más de 750 mil personas en Chile y consiste en episodios repetidos de obstrucción parcial o total de la vía aérea faríngea, mientras la persona duerme. Cuando ésta deja de respirar, baja el nivel de oxígeno de la sangre, incluso hasta un 30 por ciento de lo normal.

Se calcula que entre un 5 y 10 por ciento de la población sufre este síndrome, que afecta tanto a niños como a adultos. Sin embargo, es más común en los hombres que en las mujeres, de entre 30 y 60 años. El grupo de mayor riesgo está conformado por obesos, cardiópatas coronarios, hipertensos, fumadores, personas de cuello grueso y grandes roncadores.

Para abordar en profundidad y con los mejores especialistas este y otros temas, el Centro de Trastornos del Sueño de Clínica Alemana organizó el curso sobre “tratamiento quirúrgico del Síndrome de Apnea del Sueño, una mirada integral”, el cual se realizará los días 19 y 20 de noviembre en el aula magna de la mencionada clínica.

El evento está dirigido a todos los especialistas relacionados a esta patología como lo son broncopulmonares, cirujanos maxilofaciales, internistas, neurólogos, otorrinolaringólogos, ortodoncistas, médicos y odontólogos generales.

Alguno de los temas que se abordarán en el curso será introducción, diagnóstico y tratamiento del SAHOS, evaluación ORL y maxilofacial de pacientes con SAHOS, dispositivos oromandibulares, rol del ortodoncista en SAHOS, evaluación de la vía área superior por imágenes 3D, bruxismo y apnea del sueño y tratamientos, técnicas quirúrgicas y resultados a largo plazo. El curso también contará con casos clínicos.

Una de los atractivos de esta actividad es la participación del invitado internacional, el doctor norteamericano William Arnett, profesor clínico de UCLA y director del Centro de Anomalías de los Maxilares, Santa Bárbara, California. En tanto, las exposiciones nacionales estarán a cargo de los doctores José Abiuso, Rodrigo Cassasus, Julio Cifuentes, Alejandro de Marinis, Mónica González, Enrique Hanuch, Ester Hidalgo, Pilar Santelices, Pablo Sepúlveda, Leonardo Serra y Claudio Volpi.

Para aquellos interesados en participar de este curso pueden obtener información a través de la página web de la clínica: www.alemana.cl link área medica /cursos científicos, o bien enviar un correo electrónico a cursosclinicos@alemana.cl. Allí podrá encontrar el programa completo y los valores del curso.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....