https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/16875.html
16 Noviembre 2009

Facultad de Medicina:

Laboratorios SAVAL otorga becas de excelencia en la Universidad de Chile

La ceremonia de entrega se realizó con las máximas autoridades de la facultad y de la empresa farmacéutica, quienes destacaron el mutuo apoyo que los une desde hace años y concordaron en seguir haciendo este tipo de iniciativas que tanto ayudan a mejorar la calidad y desarrollo científico del país. Las becas son para las sub-especialidades de infectología, cardiología y enfermedades respiratorias pediátricas.

Laboratorios SAVAL se ha transformado en un sello de aporte continuo al desarrollo de la medicina en Chile, al entregar becas tanto primarias como de sub-especialidades, otorgadas por concurso de antecedentes que realizan las escuelas de postgrado y que es otorgado al postulante mejor evaluado en cada proceso. Así, durante los últimos 18 años se ha favorecido a más de 100 médicos con becas para que perfeccionen sus conocimientos en las especialidades y sub-especialidades que ellos postulan.

Dentro de este marco, el miércoles pasado se realizó en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile una ceremonia en donde se entregaron de tres becas de excelencia para realizar distintas sub-especialidades. En esta oportunidad, las beneficiadas fueron: Macarena Bonacic, infectología; Ángela Pino, cardiología y Daniella Vidal, enfermedades respiratorias pediátricas.

Además de las becadas, al evento asistieron destacadas autoridades de la universidad, como los doctores Cecilia Sepúlveda, Decana Facultad de Medicina; Manuel Kukuljan, Director Escuela de Postgrado; Jorge Torres Pereira, Director Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil; René Asenjo, director Centro Cardiovascular, Hospital Clínico Universidad de Chile; Ricardo Pinto, coordinador de Pediatría del Hospital Roberto del Río; Fernando Munizaga, Director Académico de la Facultad de Medicina; la abogada María Angélica Sotomayor y Carlos Lazcano, director económico. Por su parte, Laboratorios Saval se hizo presente a través del Director Médico, doctor Cristian Munitiz; Rafael Díaz, Director de Relaciones Médicas y Mauricio Lara, Director de Servicio Médicos.

Durante la actividad, la doctora Cecilia Sepúlveda, decana de la Facultad de Medicina, agradeció a Laboratorios SAVAL por el aporte que realizan en la educación y formación de los alumnos y destacó la acción, ya que “hay muchos que tienen ideas, ganas y buena intención, pero no concretan”. Asimismo, el doctor René Asenjo, Director Centro Cardiovascular del Hospital Clínico Universidad de Chile, se refirió a la importancia de sustentar económicamente el desarrollo médico, ya que la realidad actualmente es el autofinanciamiento, lo que limita e impide a muchos el acceso y buen rendimiento.

En tanto, las becadas dijeron sentirse muy agradecidas por la oportunidad. “Siento una gran satisfacción y personalmente encuentro que esta iniciativa es fantástica, ojalá se extienda en el futuro”, comentó la becada para la sub-especialidad de cardiología, Ángela Pino. También destacaron el beneficio económico de la beca al señalar que “se nos alivia bastante la carga porque los sub-especialistas ya somos adultos y tenemos más responsabilidades, así que estoy muy agradecida” expresó Macarena Bonacic, becada de infectología.

Todos los asistentes también destacaron el compromiso con que Laboratorios SAVAL participa apoyando la formación médica a través de estas becas. “Es destacable ya que refleja el interés genuino de SAVAL”, dijo el doctor Ricardo Pinto. El director médico del laboratorio, Dr. Cristian Munitiz, recalcó que la misión corporativa de la compañía incluye fuertemente el apoyo al desarrollo científico del país y para eso es necesaria una formación de calidad del profesional, por lo que dijo sentirse muy contento con el aporte realizado.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....