Investigadores jóvenes participan en simposio de neurociencia y biofÃsica
Con el objeto proveer un foro para los cientÃficos que trabajan en diferentes aspectos de la neurociencia, incluyendo biofÃsica de canales iónicos y transportadores, estudios de una sola molécula, sistemas sensoriales y percepción, biologÃa celular, biologÃa del desarrollo, neuropatologÃa y evolución, se llevó a cabo en el Hotel Naguilán de Valdivia un interesante encuentro.
Organizado por la Facultad de Medicina de la Universidad Austral de Chile (UACh), en A Convergence of Young Minds: Simposyum for Early Career Investigators in Neuroscience and Biophysics participaron investigadores recientes y establecidos de todo el paÃs y el extranjero como los doctores Valentin Dragoi, Jorge Contreras y Patricio OlguÃn de Estados Unidos; y Andrew Plested de Alemania.
Durante tres dÃas y en inglés, se abordaron temas de actual interés en el área y presentaron hallazgos y procedimientos experimentales que, por ejemplo, podrÃan dar nuevas soluciones terapéuticas a disfunciones cerebrales.
Esta actividad fue coordinada por los doctores Sebastián Brauchi y Federico Bátiz, académicos del Instituto de FisiologÃa e Instituto de AnatomÃa, HistologÃa y PatologÃa, respectivamente, quienes destacaron la gran satisfacción que produce contar “con varios estudiantes y conferencistas extranjeros, ya sea postdoctorados latinoamericanos trabajando en otros paÃses e investigadores jóvenes de Canadá, Alemania y Estados Unidos. Esto es importante, porque ayuda a la generación de recambio a formar redes y conocer a los cientÃficos jóvenes a través del mundo en un ambiente amigable".
Por su parte, el doctor Ernesto Zumelzu, director de Investigación y Desarrollo de la UACh, resaltó lo fundamental que es “para el futuro cientÃfico y como Universidad, estar desde tan jóvenes conectados y globalizados en esta ciencia que es universal, lo que demuestra que el grupo que organizó este encuentro está a un muy buen nivel dentro de sus pares extranjeros", subrayó.
