Congreso de nefrología, hipertensión y trasplante 2009
Conocida como “la ciudad de las rosas y los volcanes”, Puerto Varas acogió durante los días 4 y 7 de noviembre a los cerca de 400 asistentes que participaron en el XXVI Congreso conjunto de las Sociedades Nefrología, Hipertensión y Transplante.
Este encuentro anual abordó un interesante y actualizado programa científico que, a través de sesiones plenarias, simposios y sesiones de trabajos libres orales de gran excelencia, tocó temas transversales a las especialidades que forman parte de estas organizaciones con un fuerte énfasis en diálisis y nefropatía diabética.
Dentro de los expositores destacó la participación de docentes y líderes de opinión tanto nacionales como extranjeros como los doctores Sergio Mezzano, Carlos Grant, Rodrigo Tagle, Prabakhar Baliga, Carmine Zocalli, Franz Schaeffer, Norberto Perico, Nancy Brown, Néstor Schor, Jean Grandy y Helmuth Goecke, entre otros.
Uno de los momentos más destacados de esta actividad fue el homenaje realizado por las Sociedades al recientemente fallecido doctor Mordo Alvo Gateño, precursor de la nefrología chilena que contribuyó a la creación de conocimiento y formación de generaciones de especialistas de nuestro país.
El doctor Luis Plubins Mata, nefrólogo del Hospital San Juan de Dios, fue el encargado de revisar la vida y obra de su “profesor y amigo”, que siempre se destacó por su espíritu docente y bondad. Recordó el “acierto de la Sociedad Médica de Santiago al haber efectuado un reconocimiento en vida a nuestro maestro durante el Congreso de Medicina Interna del año 2008 con motivo de la publicación de su libro sobre la Historia de la Nefrología Chilena”.
“De manera cariñosa y entretenida, su hija, la doctora Miriam Alvo, past-presidente de nuestra Sociedad, recorrió la historia de vida de nuestro colega. Afortunadamente, dicho homenaje está grabado y disponible para todos quienes deseen verlo en la página web de Laboratorios SAVAL”, señaló.
El doctor Mordo Alvo Gateño tenía una gran habilidad y destreza docente que se reflejó en su trabajo como profesor titular de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y jefe del Departamento de Nefrología Hospital San Juan de Dios por tres décadas. Fue nombrado Fellow del the American College of Physician en 1957. Desde el año 2000 integró la Academia Chilena de Medicina, en calidad de miembro de número; presidió la comisión de Nefrología de Conacem; escribió numerosos capítulos de libros; y recibió diversos premios como “Sociedad Médica de Santiago” y “Rodolfo Armas Cruz”.
Esta y otras conferencias presentadas en el congreso podrán ser revisadas en nuestra sección Educación Médica en Línea a partir de la segunda semana del mes de noviembre por todos aquellos médicos que se encuentran registrados en SAVALnet. Si Usted todavía no lo ha hecho, lo invitamos a visitar www.saval.cl.
