https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/16627.html
29 Octubre 2009

Hotel Atton:

Jornada psiquiátrica UC abordará evaluación, prevención y tratamiento del suicidio

Se abordarán factores de riesgo y conductas predictivas en suicido. Además, expertos analizarán el particular caso de Tongoy.

Cerca de ocho jóvenes se suicidaron en Tongoy entre diciembre del 2007 y agosto de 2008, y la mayoría de ellos se conocía. Esta ola de suicidios en el balneario de la Región de Coquimbo levantó una gran polémica en cuanto a las causas de estos lamentables hechos. Si bien las razones reales no lograron esclarecerse con certeza, los habitantes del balneario y especulaciones de la prensa desarrollaron diversas teorías que responsabilizan al uso de drogas, el desempleo e incluso la posible existencia de una secta.

Este caso en particular sirvió de estudio para los especialistas en psiquiatría, espacialmente la arista del rol de la prensa y las consecuencias que puede traer la difusión de información sobre suicidios. Precisamente sobre este tema se realizará un análisis profundo en las IV Jornadas de Psiquiatría que abordará el tema de “Suicidio: evaluación, prevención y tratamiento”.

El curso es organizado por el Departamento de Psiquiatría de la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile y se llevará a cabo el día viernes 6 de noviembre en el Hotel Atton de Santiago (Av. Alonso de Córdova 5199).

Algunas de las charlas que dictarán expertos tratarán sobre intervención en crisis con pacientes con riesgo suicida hospitalizados, qué factores se asocian a un mayor riesgo en un grupo de pacientes con riesgo suicida, algunas aproximaciones a factores de riesgo y conductas predictivas en suicido (una visión epidemiológica y psicopatológica),prevención de la suicidalidad en adolescentes no consultantes, prevalencia de riesgo suicida en adolescentes: estudio en población general y consultante en Región Metropolitana y prevención suicida: el estado de la ciencia.

Los encargados de dictar estas charlas serán expertos doctores nacionales como Jorge Barros, Orietta Echávarri, Ximena Fuentes, Francisca Florenzano, Tomas Baader, Lilian Salvo y Ramón Florenzano.

Además, el curso contará con la participación especial de la invitada extranjera, doctora Annette Beautrais. Ella se desempeña como investigadora científica Señor de la Yale School of Medicine y también es profesor asociado de medicina psicológica en la Universidad de Otago, Nueva Zelanda.


Para aquellos que deseen inscribirse y obtener mayor información deben contactarse con la Dirección de Extensión de la Facultad de Medicina UC ubicada en Lira 44, primer piso. También lo puede hacer llamando al teléfono 354 6430 o enviando un correo electrónico a inscrip@med.puc.cl. Asimismo, los valores del curso y la ficha de inscripción electrónica están disponibles en la página web de la facultad: http://contacto.med.puc.cl/.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....