https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/16534.html
20 Octubre 2009

Universidad Diego Portales:

Destacado psiquiatra español expuso sobre trastornos de ansiedad en la UDP

“Evolución a largo plazo de los trastornos de ansiedad” fue le tema de la charla del doctor Juan José López-Ibor, quien reunió una alta asistencia. Además, realizó un análisis psiquiátrico a cada uno de los personajes de la obra Las Meninas, del pintor español Diego Velásquez.

Juan José López-Ibor es catedrático de psiquiatría y director del Instituto de la Psiquiatría y Salud Mental del Hospital Clínico San Carlos de la Universidad Complutense de Madrid. A lo largo de su trayectoria ha intervenido en el campo académico a través de publicaciones y conferencias en diversos países del mundo y recientemente le tocó el turno a nuestro país. Así, en su paso por la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Diego Portales, realizó dos importantes actividades.

Una de ellas fue una conferencia sobre “Evolución a largo plazo de los trastornos de ansiedad”, en la que abordó la historia natural de esta problemática. El especialista caracterizó los diversos entendimientos de la neurosis a lo largo de los últimos tres siglos. Entre las diferenciaciones más claras sobre estas patologías, destacó la antigua denominación de neurosis a todos los padecimientos asociados a desordenes de ánimo, desequilibrios que con el tiempo adquirieron el nombre de trastornos de la personalidad, del humor o de ansiedad. Según el especialista, estas denominaciones sólo ayudan a comprender conceptualmente los problemas, pero es necesario intervenir indefinidamente a cada paciente y su familia para tratar de dar soluciones a trastornos que con el tiempo desarrollan diferentes matices.

Así, el experto español ejemplificó con casos conocidos por los especialistas, como “El hombre de los lobos” de Sigmund Freud, además de la extensa investigación realizada por más de 40 años con españoles enfermos de trastorno de ansiedad.

La segunda actividad se llevó a cabo en el auditorio de la Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño, la cual tuvo una alta asistencia de alumnos, académicos y público en general. Los presentes escucharon atentos la exposición que hizo sobre la obra Las Meninas, del pintor español Diego Velásquez, donde utilizó el método clínico psiquiátrico para analizar a un paciente. López-Ibor observó y analizó cada uno de los personajes que componen el cuadro.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....