https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/1652.html
20 Octubre 2003

XXV Congreso de Medicina Interna

El evento se realizará entre el 28 y 31 de octubre en el Hotel Crowne Plaza de Santiago.

Para dar a conocer los avances más recientes en las distintas áreas que involucra el quehacer de los internistas, la Sociedad Médica de Santiago realizará su tradicional congreso entre los días 28 y 31 de octubre en el Hotel Crowne Plaza de Santiago.

Las actividades se desarrollarán a través de conferencias, simposios y trabajos de investigación que se presentarán oralmente y en la modalidad de posters.

En esta ocasión el congreso contará con la presencia de renombrados especialistas extranjeros, como el doctor José Gatell, jefe de la Unidad de Enfermedades Infecciosas y SIDA del Instituto Clínico de Enfermedades Infecciosas e Inmunología del Hospital Clínico y Provincial de Barcelona, España; el doctor Barry Davis, de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Texas, Estados Unidos, profesional con Certificación del American Board de Salud Pública y Medicina General Preventiva, y con estudios clínicos en Enfermedad Cardiovascular, Hipertensión y Bioestadísticas; el intensivista argentino Fernando Pálizas, y el doctor Maximiano Ruiz, de la Facultad de Medicina Interna de la Universidad de Buenos Aires y jefe de Diabetología del Hospital de Clínicas José San Martín, Buenos Aires, Argentina. A ellos se suma la visita del médico chileno Munir Hazbún, neumólogo del Hospital Metodista de Dallas, EE.UU.

El doctor Néstor Soto, Secretario Ejecutivo del congreso, explicó a SAVALnet que durante las jornadas “se profundizará en dos grandes áreas fundamentales para la práctica habitual del internista, como son Hipertensión Arterial y Diabetes, temas que en nuestro país se abordarán en el sistema público en forma integral en los próximos años a través de un programa de salud cardiovascular”.

Dr. Néstor Soto, Secretario Ejecutivo<br> del Congreso y Dr. Héctor Gatica, <br> Presidente Sociedad Médica

El especialista sostuvo que con este objetivo, el comité organizador planificó un Curso Precongreso que girará entorno a Diabetes y a varias conferencias en Hipertensión Arterial, “actividades que constituirán el marco ideal para el lanzamiento de la nueva edición del libro Diabetes Mellitus del profesor Manuel García de los Ríos, publicación que esperamos sea un referente fundamental para los estudiantes y becados de los próximos años.

Como es tradición en el programa se han incluido una Conferencia Cultural, que este año versará sobre “Periodismo Científico”, tema que será expuesto por el señor Sergio Prenafeta, periodista experto en el área. La Conferencia Sociedad Médica de Santiago, en tanto, estará a cargo de su ex presidente, el doctor Miguel Oyonarte quien hablará sobre el tema “Endocarditis Infecciosa”. Asimismo, el encuentro contará con la participación del doctor Carlos Deck, quien dictará un curso sobre Paro Cardiorrespiratorio, actividad que se ha transformado en un clásico dentro del programa del congreso, por la gran utilidad que tiene para las nuevas generaciones de profesionales.

Para el doctor Soto este será un gran congreso. “Quiero agradecer la participación de las Sociedades Filiales, a los invitados nacionales y extranjeros, a la industria farmacéutica por su gran aporte en la realización de este evento, y a todos los médicos participantes en los 85 trabajos científicos enviados, que dan muestra de la productividad e interés por aportar al desarrollo de la medicina”.

Si quiere inscribirse o recibir mayor información, puede llamar al teléfono 2748985, mandar un fax al 3413068, visitar el sitio web www.smschile.cl, o escribir al correo electrónico de la secretaría de la Sociedad Médica: smschile@smschile.cl

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....