https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/16514.html
12 Octubre 2009

Celebran día mundial de la salud mental

Las estadísticas de 2002 de la OMS ponen de manifiesto que 154 millones de personas padecen depresión, que es sólo una de las muchas manifestaciones de enfermedad mental.

Actualmente, los trastornos de salud mental se han convertido en uno de los principales problemas de salud que más impacto genera, no sólo en la calidad de vida de las personas, sino que también en costos económicos para el individuo, la sociedad y los sistemas de salud.

Chile es uno de los países que presenta una alta prevalencia de trastornos psiquiátricos a nivel Latinoamericano, por lo que ya se están diseñando planes de acción con el objetivo de abordar esta problemática a través de la promoción y prevención para así establecer las determinantes sociales presentes en este tipo de problemas.

Como todos los años, cada 10 de octubre se celebra en todo el planeta el Día Mundial de la Salud Mental que busca sensibilizar a las personas sobre la importancia del cuidado de la salud mental y de la atención a todas las personas afectadas, así como impulsar estrategias para reducir el estigma y la discriminación desde una perspectiva transcultural.

Por ello, con distintas actividades recreativas, jornadas de talleres y reflexión sobre temas vinculados a este problema de salud pública se celebró entre los días 6 y 10 de octubre en el país esta fecha.

“Estas actividades apuntan a rescatar espacios que, muchas veces, se postergan. Compartir con la familia, con la comunidad, con las personas, es otra forma de incentivar y valorar espacios sociales y amigables que todos necesitamos y apreciamos”, señaló el doctor Nathan Arenas, director del Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel de Putaendo.

En el marco de las celebraciones, se hizo hincapié en que para prevenir y detectar pronto este tipo de problemas de salud, pues está demostrado que la intervención temprana no sólo contribuye a la recuperación rápida y completa de las personas con enfermedad mental, sino que también lleva a la persona a una mejor integración en la sociedad.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....