HMS La Reina:
Inauguran tecnológico microscopio quirúrgico en Hospital Militar
Uno de los grandes hitos de la historia de la medicina es el descubrimiento de las células, gracias a la invención del microscopio. Este aparato óptico, que fue inventado a fines del siglo XVI, ha experimentado una significativa evolución gracias a la tecnología y debido a ello hoy es una de las principales herramientas para tratar enfermedades complejas, sobre todo en cirugía. De hecho, los microscopios quirúrgicos han permitido tal nivel de precisión en la cirugía que ahora los médicos pueden incluso unir dedos amputados.
Así, el Hospital Militar de Santiago (HMS) dio un significativo paso tecnológico, al realizar en uno de sus pabellones, la primera intervención quirúrgica con el nuevo microscopio Zeiss OPMI, modelo Vario. Este sofisticado aparato, permitirá abordar con una mayor eficiencia patologías complejas de cerebro y columna vertebral, debido a sus destacadas características ópticas, lumínicas y electro-mecánicas.
El Doctor Francisco Jarufe, Jefe del Servicio de Neurocirugía del hospital, se pronunció respecto a los beneficios de su empleo y aseguró que “con él podremos reducir significativamente los tiempos quirúrgicos y , durante las intervenciones, se facilita significativamente la visión de los ayudantes y arsenaleras”. Además, dijo que es posible visualizar la imagen microscópica de la cirugía en pantallas de video, y registrarlas para las actividades de docencia e investigación.
A través de la página de la institución, el mismo doctor Jarufe dijo que la adquisición de este material representa un gran aporte para el Hospital Militar, ya que “ahora nos ponemos al nivel del estado del arte en lo tecnológico, ya que en las prestaciones de salud estamos, en este momento, a la vanguardia en la neurocirugía dentro del país”.
