https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/16456.html
12 Octubre 2009

Exhibición en Las Condes:

PUC inaugura campaña “Donantes de todo corazón”

A través de corazones de fibra intervenidos artísticamente, la actividad busca fomentar la donación de órganos en nuestro país.

Con el objetivo de sensibilizar a la población entorno al tema de la donación de órganos, las facultades de Arte y Medicina de la Universidad Católica decidieron complementar sus conocimientos y habilidades en un gran corazón de fibra al intervenirlo de manera artística. Tanto estudiantes como docentes entregaron su aporte y participaron de esta actividad, que forma parte de una campaña de la Corporación Nacional del Trasplante.

Los corazones serán colocados en distintas partes de la comuna de Las Condes y estarán en exhibición durante todo octubre y noviembre para sensibilizar a la población y promover la donación de órganos a través de grandes corazones. Durante la inauguración de la campaña, denominada “Donantes de todo corazón”, se recordó de manera especial a Felipe Cruzat Solar, de 11 años, quien murió hace seis meses en el Hospital Clínico UC esperando un corazón. Precisamente la iniciativa fue organizada por la Corporación Nacional del Trasplante, la Corporación Neuromit (fundada por Gonzalo Cruzat, padre de Felipe) y la Municipalidad de Las Condes.

Iniciativa PUC

Debido al liderazgo en el tema de trasplante en nuestro país, la Facultad de Medicina UC quiso estar presente en esta campaña, invitando para ello a académicos y alumnos de la Facultad de Arte. Ellos elaboraron un diseño que simbolizará el surgimiento de un nuevo corazón dentro de otro recubierto de vendas de yeso intervenidas con color. La ejecución de esta obra, estuvo a cargo de alumnos y académicos de ambas facultades, así como de pacientes trasplantados del Hospital Clínico UC.

Durante la inauguración de la actividad, el decano de Medicina, doctor Ignacio Sánchez, vio en ella la posibilidad de “hacer vida de universidad, reuniendo a dos facultades en un solo objetivo: sensibilizar a la población en torno al tema de la donación de órganos”. Agregó que la Facultad de Medicina UC ha trabajado para tener las mejores capacidades humanas y técnicas para los distintos tipos de trasplantes, pero que “si la población no dona sus órganos, estos esfuerzos no pueden verse cristalizados”.

Asimismo, para el decano de Arte, Ramón López, proyectos interdisciplinarios como éste son fundamentales para la vida universitaria. “Es importante que nuestros estudiantes se encuentren en un actividad como ésta, que tiene un carácter lúdico y a la vez un trasfondo muy humano. Somos tantos y estamos tan ocupados, que tenemos pocas ocasiones de encontrarnos. Esto nos permite encontrarnos en una actividad abierta y transversal. Esto le hace bien a la universidad” dijo a través de la página web de la Facultad de Medicina PUC.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....