https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/16408.html
30 Septiembre 2009

Curso de postgrado en pediatría y síndrome de déficit atencional

Dentro de los problemas que afectan a los niños en edad escolar, el Síndrome de Déficit Atencional (SDA) ocupa hoy un lugar preponderante. El aumento en su diagnóstico y tratamiento medicamentoso ha generado interés y debate dentro de la comunidad médica y escolar.

Se caracteriza por el mal funcionamiento de circuitos cerebrales que afectan el autocontrol, lo que se traduce en la imposibilidad de mantener la atención por un período normal, lo que produce dificultades en el aprendizaje escolar, problemas de adaptación y disminución de la autoestima.

Las causas de este trastorno son diversas y van desde inmadurez neurológica y desequilibrios químicos en el sistema nervioso central, hasta asfixia en el alumbramiento, partos prematuros o causas hereditarias. Igualmente importantes son los factores ambientales y la dinámica familiar alterada.

Actualmente, es el principal motivo de consulta no sólo en los servicios de neurología, psiquiatría y salud mental infantil a lo largo del país, sino que también en los establecimientos de atención primaria para la población menor de 15 años en Chile, lo que implica un alto costo para el sistema de salud pública.

Para ahondar más en este tema, este vienes 2 de octubre comienza el Curso de postgrado: el niño con SDA y su impacto en la familia y el colegio, organizado por la Sociedad Chilena de Pediatría, Filial IV Región y que se realizará en el auditorio central de la Secretaría Regional Ministerial de Salud de La Serena.

Dirigido principalmente a pediatras, médicos generales, neurólogos infantiles, psicólogos, profesores y estudiantes de carreras afines, los temas a tratar incluirán la revisión del concepto de Síndrome de Déficit Atencional (SDA); las características evolutivas; desarrollo de SDA; e interacción con el entorno escolar.

Estas y otras aristas del tema estarán a cargo de los doctores Patricio Álvarez, Emilia Monsalve, José Zamora y Ruth Pavez; y de los psicólogos Karin Pavez y Carla Mosso.

Si Usted desea inscribirse o solicitar mayor información puede comunicarse con la secretaria del Colegio Médico Regional La Serena llamando al teléfono 51- 212936.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....