Centro de Extensión UC:
Seminario internacional abordará últimos avances en pediatría neonatal
Los pacientes de los neonatólogos son los recién nacidos que están enfermos o requieren un cuidado especial debido a que son prematuros, tienen bajo peso o sufren malformaciones. Si bien son muchas las patologías que pueden sufrir los neonatos, alguna de las principales enfermedades respiratorias son , por ejemplo, la enfermedad de membrana hialina, neumonía neonatal, atelectasias de repetición, displasia broncopulmonar, síndrome de aspiración de meconio, enfisema pulmonar intersticial, hemorragia pulmonar y síndromes de fuga aérea.
Estos y otros temas se abordarán en el XIII Seminario Internacional “Avances en Pediatría Neonatal”, organizado por la Unidad de Neonatología del Departamento de Pediatría de la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile para los días 7 al 9 de octubre en el Centro de Extensión (Alameda 390).
El evento, dirigido a médicos, enfermeras, matronas y terapistas, consistirá en exposiciones para luego discutir en mesas redondas los temas tratados.
Algunos de los tópicos que se abordarán serán sífilis congénita, enterocolitis necrotizante, resultados a largo plazo de la encefalopatía neonatal, novedades en el soporte respiratorio del recién nacido, nuevos descubrimientos en reanimación neonatal, infecciones por hongos y profilaxis, infección Neonatal por Ureaplasma y evolución de la displasia broncopulmonar, entre otros.
Además, el curso contará con la participación de siete reconocidos doctores internacionales como Judy Aschner, Vanderbilt University, Nashville, EEUU; Eduardo Bancalari, Jackson Memorial Hospital, University of Miami, EEUU.; Peter Davis, University of Melbourne, Australia.; Terrie Inder, St. Louis Children's Hospital, Washington University, EEUU y Melbourne, Australia.; Richard Polin, Columbia University, New York, EEUU.; Saroj Sargal, Mc Master University, Canadá; Pablo Sánchez. University of Texas, Dallas, EEUU. En cuanto a los doctores nacionales, expondrán . Ivonne D’Apremont, Rodrigo Ramírez, Marcela Ferrés yMónica Morgues.
Para aquellos que deseen inscribirse y obtener mayor información, deben contactar a la productora del evento, MAC, en el teléfono 3468494 o bien enviar un correo electrónico a mac.eventos@tie.cl. Los valores y el progrma complet del curso también están disponibles en los sitios www.mac-eventos.cl y www.sochipe.cl.
