Hospital Clínico UC:
Teoría y práctica sobre técnicas endoscópicas en neurocirugía
El concepto de Neurocirugía Mínimamente Invasiva introduce técnicas altamente refinado y enfoques, para el tratamiento de Neurocirugía del cerebro y las enfermedades de la columna vertebral. Los principales avances en la cirugía neurológica se han producido durante los últimos 30 años como consecuencia del desarrollo de instrumentos y procedimientos, siendo uno de ellos el endoscopio. Este es un instrumento que permite la visualización de las estructuras anatómicas del cuerpo mediante un estrecho canal que incorpora una fuente de luz brillante, junto con un sofisticado sistema de cámara.
Sobre este tipo de métodos se hablará hoy en el “II Curso de Técnicas Endoscópicas en Neurocirugía” organizado por Pontificia Universidad Católica de Chile y el cual se realizará en el Auditorio Alta Complejidad del Hospital Clínico UC.
El evento, que tiene como directores a los médicos Francisco Santorcuato y Ricardo Rojas, contará con dos cursos teóricos y uno práctico, y en términos generales se abordarán temas como endoscopía de la región selar, endoscopía en base de cráneo y nuevos desafíos de la neuroendoscopía.
Específicamente se hablará sobre anatomía endoscópica de la base de cráneo, endoscopía fuera de cavidades ventriculares, abordaje endonasal endoscópico, en pacientes pediatricos con defectos en la base de craneo anterior, cirugía con asistencia endoscopica en fosa posterior, futuro de la neuroendoscopía, hemorragia y hemostasia en cirugía transnasal endoscópica extendida y abordaje sub temporal tipo key hole con asistencia endoscópica, entre muchos otros.
El curso contará con la participación de destacados invitados extranjeros como los doctores Luiz Carlos de Alencastro de Brasil, Ricardo Carrau y Amin Kassam de Estados Unidos y Davide Locatelli de Italia. Por su parte, los médicos nacionales que fueron invitados para exponer serán Melchor Lemp, José Miguel Selman y Sergio Valenzuela.
Para obtener mayor información, deben comunicarse con la Dirección de Extensión de la Facultad de Medicina ubicada en Lira 44, primer piso. También pueden llamar a los teléfonos 354 6430 - 354 6425 o enviar un correo electrónico a inscrip@med.puc.cl.
