Primer congreso internacional de tecnología médica en oftalmología
Los días 3, 4 y 5 de septiembre se realizó en la Universidad de Concepción (UdeC) el Primer Congreso Internacional de Tecnología Médica en Oftalmología, actividad que se enmarcada dentro de las actividades organizadas para celebrar los 90 años de la casa de estudios penquista.
El congreso –que se desarrolló junto con el XI Curso anual de perfeccionamiento de la Sociedad Científica Chilena de Tecnología Médica Oftalmológica y con el VII encuentro de la Sociedad de Técnicos y Ortoptistas del Mercosur- contó con la participación de más de 20 destacados expositores de Argentina, Brasil y Chile que abordaron las últimas tendencias y novedades del campo de la oftalmología.
Para el doctor Raúl González, decano de la Facultad de Medicina, el desarrollo de esta actividad se resume como una “combinación en cuanto a la temática de las exposiciones, ya que mezcló la alta tecnología en esta área, con presentaciones de lo que se ha desarrollado en la zona, que es oftalmología en la atención primaria”.
Por esta razón se trataron temas centrados en estrabismo, glaucoma, retina y tecnologías avanzadas como visión binocular y cerebro; estrabismo en el adulto; ambliopía estrábica y su tratamiento; cuándo indicar ortóptica endorforias endotropias; y actualización en campimetría computarizada.
Asimismo, el decano destacó que esta actividad se ajusta al convenio de cooperación para el desarrollo de las carreras del área de la salud que suscribió la Universidad de Concepción con la Universidad Católica de la Santísima Concepción y la Universidad San Sebastián, centros con los que –eventualmente- “se podrían hacer inversiones conjuntas de equipamiento sofisticado para potenciar la formación de los tecnólogos médicos de la VIII Región”, subrayó.
Este encuentro, que entregó conocimientos actualizados para el desarrollo de nuevas destrezas y habilidades en relación a los nuevos procedimientos profesionales de la tecnología médica, contó con el auspicio y colaboración de Laboratorios SAVAL.
