Dr. Carlos Martínez recibió homenaje de cardiólogos en Concepción
El doctor Carlos Martínez Gaensly es considerado uno de los precursores de la cardiología en la ciudad de Concepción, pasión que no sólo ha transmitido a sus cuatro hijos –que también son médicos- sino que también a unas cuantas generaciones de alumnos de la Universidad de Concepción.
Para quienes lo conocen, su quehacer traspasa el ámbito médico, porque se ha dedicado con la misma fuerza y convicción al desarrollo académico, artístico y social de la ciudad. Fue presidente de la Sociedad Chilena de Cardiología y del Colegio Médicos Regional Concepción; miembro de la Sociedad Médica Concepción- Talcahuano y de la Sociedad de Historia de la Medicina; vecino destacado por la Municipalidad penquista, miembro del directorio de la Universidad de Concepción, por nombrar sólo algunos de los cargos y reconocimientos que ha recibido durante su trayectoria.
Como una manera de plasmar estas vivencias, el doctor Martínez presentó en la Academia Chilena de Medicina el libro “Remembranzas de la iniciación de la cardiología en Concepción”, trabajo que recopila cómo fue y quiénes participaron en la fundación y desarrollo de la cardiología penquista hace 65 años.
Este texto fue presentado también en su ciudad natal. Más de 20 amigos cardiólogos se reunieron en el Centro SAVAL de Cooperación Científica de Concepción y escucharon atentos la presentación del doctor Martínez.
Acto seguido, el doctor Alejandro Dapelo, presidente de la Sociedad de Cardiología regional, tomó la palabra y agradeció el trabajo de quien “ha conocido a todos o casi todos los cardiólogos de nuestra región”.
“No cabe presentarlo, mucho menos en nuestro ambiente. Él es simplemente un modelo, el símbolo de la cardiología de nuestra región, de la ética médica, del trabajo puro e inagotable, de la seriedad y eficiencia profesional”, señaló el doctor Dapelo.
Por eso “quién mejor –y con más derecho- que él para resumir e inmortalizar en una obra escrita lo que ha sido nuestra historia cardiológica, la historia de una región un poco olvidada por el centralismo y por nosotros mismos, quienes en mayor o menor grado hemos sido parte de ella”.
El doctor Dapelo, destacó que para los cardiólogos penquistas estas memorias del doctor Martínez representan lo eterno de aquello que tiene más valor que la ciencia misma: la historia, “que trasciende en el tiempo y en las próximas generaciones y que entrega un cuerpo y una identidad propia que nos permitirá salir del olvido y ser recordados por siempre”.
Este íntimo y sentido homenaje finalizó con un cóctel de camaradería, durante el cual el doctor Carlos Martínez Gaensly agradeció la presencia y el homenaje realizado por sus amigos cardiólogos.
