https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/1632.html
13 Octubre 2003

Dan inicio a Workshop en Hospital de Puerto Montt

La primera versión de esta iniciativa, que se llevó a cabo el 30 de septiembre, busca difundir el quehacer académico y científico de los profesionales del centro asistencial.

Gracias a una iniciativa del doctor Claudio Martínez, director del Hospital Regional de Puerto Montt, el 30 de septiembre de 2003 se dio inicio al primer Workshop del centro asistencial.

La actividad, que contó con la presencia de un importante número asistentes, entre autoridades, profesionales y funcionarios del establecimiento, tiene como objetivo central difundir el quehacer académico y científico de los médicos del Hospital Regional de Puerto Montt.

En la ocasión el doctor Martínez manifestó su interés en que la iniciativa se mantenga en el tiempo y, con el paso de los años, se transforme en una verdadera tradición del centro asistencial.

El médico señaló que la convocatoria había superado sus expectativas. “Nos hemos llevado una grata sorpresa, pues recibimos una cantidad importante de trabajos. Muchos de ellos los presentamos en paneles dispuestos en algunas áreas del hospital. Sin embargo, fueron tantos, que no pudimos mostrarlos todos”.

Para el doctor Martínez, el Workshop ha sido una excelente prueba de que los médicos del establecimiento “no sólo entregan una atención de calidad a sus pacientes, sino que además se dan el tiempo para realizar trabajos de investigación científica, contribuyendo de esta forma a mejorar el ejercicio de la profesión a nivel local, y entregando un aporte al desarrollo de la medicina más allá de los límites de la X Región”.

El Primer Workshop del establecimiento se llevó a cabo, justamente, en el marco del día del Hospital Regional de Puerto Montt. “Hemos querido aprovechar esta instancia, para que los médicos y los distintos servicios clínicos expongan los trabajos científicos que han dado a conocer en congresos o jornadas, o bien que han publicado en revistas, tanto nacionales como extranjeras. De este modo, tendremos un mejor conocimiento del quehacer de nuestro colegas”, explicó el director del centro asistencial.

En esta oportunidad, algunos de los trabajos presentados fueron: “Cirugía Precoz en Aneurisma Cerebral Roto” (publicado en la Revista Chilena de Neuro-Psiquiatría, octubre 1997), de los doctores Benjamín Abarca, Guillermo Figueroa y Filadelfo Norambuena, del Servicio de Neurocirugía del hospital, y Denise Neumann, alumna de la Escuela de Medicina de la Universidad Austral de Valdivia; “Alergia y Enfermedades Respiratorias” (marzo 2003), trabajo coordinado por la doctora Alexis Strickler; “Club de celíacos y su importancia en el cumplimiento del régimen libre de gluten” (presentado en XLI Congreso Chileno de Pediatría, 2001), del doctor Germán Errázuriz.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....