https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/16229.html
07 Septiembre 2009

Exitoso encuentro de medicina interna en Concepción

Hace 16 años, la Sociedad de Medicina Interna de Concepción junto a un grupo de visionarios académicos de las Facultades de Medicina de la VII Región dieron vida a un destacado encuentro anual.

Se trata del Congreso de Medicina Interna, valioso ejemplo de integración científica, que se realizó entre los días 27 y 29 de agosto en los salones del Hotel El Araucano de Concepción junto con las XI Jornadas de Enfermería y las IV Jornadas de Kinesiología.

A cargo de los doctores Vicente Vera, Jaime Cereceda, Oriana Paiva y Maritza Atkinson, la actividad congregó a más de 230 asistentes entre médicos, enfermeras y kinesiólogos de diferentes localidades del país, lo que indica la importancia de fortalecer el diálogo clínico en aquellos problemas y patologías comunes y prevalentes con los que se topa esta especialidad en la práctica diaria.

El riesgo cardiovascular en la mujer; VIH: ocho años después; Influenza humana: pandemia del siglo XXI; Manejo de dislipidemias; Epoc en atención primaria; Hepatitis autoinmune y viral; Medicina transfusional en Chile; Pronóstico actual en cáncer de mama; y Urticaria crónica fueron algunos de los temas revisados dentro del completo programa científico preparado.

Además, se incluyeron tópicos específicos en relación a salud femenina, porque “encontramos relevante destacar estas diferencias, no nos enfermamos de las mismas cosas y, frecuentemente, la forma de presentación de las enfermedades es también distinta. Como médicos internistas debemos conocerlas y esperamos haya resultado de interés general”, señaló la doctora Carmen Martínez, presidenta de la Sociedad de Medicina Interna de Concepción.

El comité organizador resumió la realización de este encuentro como “espectacular”. Este es el último congreso del actual directorio. “Esperamos haber contribuido con un buen grano de arena a hacer más potente a nuestra sociedad científica”, expresó la doctora Martínez durante el acto de clausura.

Asimismo, destacó el espíritu de trabajo en equipo entre los docentes de la comisión durante la organización de este evento que, sin duda, permitió el éxito obtenido en todos los ámbitos de la actividad.

“Este ha sido un gran ejemplo integración entre universidades y sociedades científicas, demostrando que se pueden hacer grandes cosas juntos. Esperamos que estas iniciativas continúen prosperando para beneficio de nuestra región”.

Durante las jornadas, Laboratorios SAVAL realizó el sorteó de un hermoso libro de arte del pintor Vincent Willem van Gogh. El premio fue recibido por la doctora Natalia Orellana, becada de medicina interna de la Universidad de Concepción.

En nombre de la Sociedad de Medicina Interna de Concepción, agradeció el compromiso de Laboratorios SAVAL en cada una de las actividades del organismo, lo que demuestra el vínculo de la empresa con la región y el quehacer médico.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....