https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/16197.html
08 Septiembre 2009

Centro Avanzado de Obesidad:

Clínica Alemana pionera en cirugía para la obesidad vía umbilical

La cirugía bariátrica se realizó con la técnica mínimamente invasiva llamada NOTUS. Esto representa un gran avance para nuestro país, ya que este tipo de operación recién comenzó a aplicarse este año en países desarrollados como Estados Unidos.

La tecnología y el conocimiento científico de las últimas décadas han avanzado rápidamente ayudando no sólo en la perfección de las técnicas, sino también en el desarrollo de nuevos tratamientos. La cirugía mínimamente invasiva representa uno de los más grandes avances, la cual ha hecho que las operaciones sean más eficaces y con un sufrimiento mucho menor para el paciente. La más novedosa y reciente de ellas es la cirugía endoscópica trasluminal a través de orificios naturales (NOTUS por sus siglas en inglés).

Esta técnica, bastante nueva a nivel mundial, se realizó por primera vez en nuestro país el año pasado en Clínica Alemana para intervenciones de colecistectomías (extirpación de la vesícula) y nefrectomías (extracción de un riñón).

Sin embargo, hace un par de semanas la misma Clínica fue pionera en realizar una cirugía para la obesidad por vía transumbilical, con la misma técnica NOTUS, cuya principal ventaja es que no deja cicatrices visibles, dado que toda la intervención se realiza por el ombligo, a través de pequeñas incisiones.

La chilena beneficiada con este novedosa técnica es una mujer de 33 años, quien padecía de obesidad severa, con un índice de masa corporal (IMC) de 35 Kg./m2, además de hiperinsulinismo, es decir, elevados niveles de insulina en la sangre asociados generalmente al sobrepeso.

Ante la ineficacia de los tratamientos médicos a los que se había sometido en los últimos años, la cirugía bariátrica surgía como su mejor alternativa para bajar de peso y evitar así el desarrollo de otros problemas relacionados, como mayor riesgo de enfermedades cardiovascular, diabetes e hipertensión, entre otros. El objetivo es que con esta intervención la paciente reduzca alrededor de 25 kilos, dentro de los próximos 12 meses, quedando de esta forma en un rango de peso normal.

La cirugía, fue efectuada con éxito por un equipo quirúrgico encabezado por el doctor Fernando Malvenda. También lo integraban los cirujanos Juan León e Iván Turu y el anestesista Juan Abarca, todos médicos del Centro Avanzado de Obesidad de Clínica Alemana.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...