https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/16157.html
02 Septiembre 2009

Seminario revisa alcances éticos de la práctica médica en Rancagua

Para los profesionales médicos actuales, tomar una decisión ética sobre la vida de sus pacientes es tanto o más complicado que realizar un diagnóstico clínico, comunicar una decisión trascendental o aplicar un nuevo tipo de tratamiento.

Si bien los adelantos económicos, tecnológicos y científicos han permitido mejorar la calidad de vida de las personas, hay quienes señalan que este progreso se ha desarrollado en paralelo a una pérdida de lo humano y a un debilitamiento del sentido de la profesión médica, caracterizada por un fuerte compromiso de servicio.

Conscientes de que el estudio de los aspectos éticos de la medicina y la biología en general, y la relación del hombre con el resto de los seres vivos, debe ser una plataforma de diálogo y pensamiento para buscar soluciones conjuntas a los dilemas que plantea la moderna investigación médica y biológica, el Departamento de Ética del Consejo Regional Rancagua y el Consejo General del Colegio Médico de Chile desarrolló una nueva versión del Seminario de Ética Médica en el auditorio principal del Hospital FUSAT de Rancagua.

La actividad estuvo dirigida por el doctor Juan Toro Gallardo, presidente Regional del Departamento de Ética del Colegio Médico de Chile, quien desde hace siete años viene realizando este encuentro con el objetivo de generar una conversación sobre los problemas éticos contingentes de la profesión médica y de motivar a los cirujanos de la región y estudiantes de medicina a trabajar en este particular tema.

En esta ocasión miembros del Departamento de Ética del Consejo General del Colegio Médico de Chile como los doctores Carlos Valenzuela, Óscar Cortés, Mauricio Besio, Magali Pacheco, Rodrigo Salinas, Marcelo Ruiz, Carlos Altamirano y los abogados del Colegio Médico de Chile Gabriel Tello y Adelio Misseroni analizaron los alcances éticos en investigación en células madre; aspectos doctrinarios del código de ética; conflictos de intereses en la práctica profesional médica; y judicialización de la medicina.

Para los organizadores, el gran número de asistentes a este seminario, que cuenta con el apoyo exclusivo de Laboratorios SAVAL y que forma parte de las instancias de actualización para profesionales en la región, ha demostrando el creciente interés que los temas éticos generan durante el desarrollo de la profesión médica.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...