https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/1613.html
06 Octubre 2003

II Curso de Actualizaciones en Anestesiología

La actividad organizada por la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción, revisó los principales avances del tema.

Con el objetivo de exponer los aspectos básicos de la Anestesiología y difundir los últimos avances de la materia, por segundo año consecutivo se realizó el Curso de Actualizaciones, actividad que es organizada por la Sociedad Científica de Estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción (SCEMUDEC).

Según los organizadores la iniciativa, orientada a estudiantes de medicina, médicos generales y enfermeras, tenía por objeto dar a conocer y reforzar aspectos teóricos y prácticos que, junto con la vocación de ayuda al prójimo, son básicos para la práctica de la medicina, pues permiten desde la etapa de formación responder en forma rápida y adecuada a una emergencia médica.

Considerando que conceptos como Reanimación Cardiopulmonar Básica y Avanzada, Manejo Inicial del Trauma, y Triage, entre otros, deben ser manejados por los alumnos desde los primeros años de la carrera, la SCEMUDEC, con el respaldo de un grupo de anestesiólogos encabezados por la doctora María Antonieta Puga –quien es la profesora patrocinante de la iniciativa-, realizaron la segunda versión del curso teórico-práctico titulado “Actualizaciones en Anestesiología”.

Durante la actividad, que se desarrolló entre los meses de junio y julio de 2003, no sólo se tocaron los temas básicos antes mencionados, sino que además se abordaron aspectos que son de necesario manejo para complementar y consolidar el currículum de pregrado de los médicos generales.

El curso contó con la participación de prestigiosos médicos anestesiólogos, tales como las doctoras María Antonieta Puga, Patricia Sánchez, Paula Romero, Patricia Andrade, María Ángela Cuevas, Edith Quintulén y Ximena Castillo, y los doctores José Luis Cuevas, Edgardo Bassaletti, Claudio Vargas, Octavio Martínez y John Valdebenito.

La actividad superó ampliamente las expectativas presupuestadas por los organizadores, ya que el curso logró reunir a más de 140 personas, entre estudiantes, médicos y enfermeras, quienes con gran entusiasmo asistieron a las clases durante los dos meses que duró la iniciativa, que contó con el apoyo de Laboriatorios SAVAL y el Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) del Hospital Regional de Concepción.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....