https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/1609.html
06 Octubre 2003

IX Región

VI Jornadas de Medicina Intensiva de la Araucanía

Connotados especialistas de Temuco y Santiago participaron en los cursos que fueron realizados los días 25 y 26 de septiembre en el Hospital Regional.

Durante los días 25 y 26 de septiembre de 2003, se desarrollaron en la ciudad de Temuco las “VI Jornadas de Medicina Intensiva de la Araucanía”. La actividad, dirigida a médicos intensivistas, internistas, cirujanos, enfermeras y kinesiólogos, se llevó a cabo en la Unidad de Paciente Crítico (UPC) del Hospital Regional.

Los cursos fueron organizados por el doctor Juan Saavedra, Jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del establecimiento, y contaron con la coordinación del doctor Jorge Escobar, jefe de la Unidad Cardioquirúrgica del centro asistencial, y del doctor Guillermo Urra, jefe de la UCI de la Clínica Alemana de Temuco.

En las jornadas participaron importantes docentes invitados, entre los que destacaban el doctor Enzo Sáez, jefe de la UPC del Hospital Barros Luco Trudeau y presidente de la Sociedad Chilena de Medicina Interna (SOCHIMI), como también el doctor Sebastián Ugarte, jefe UCI del Hospital del Salvador.

Las actividades comenzaron el jueves 25 con las charlas “Monitoreo Hemodinámico No Invasivo” y “Manejo Hemodinámico en SDRA”, ambas dictadas por el doctor Ugarte, a cuya intervención siguió el doctor Sáez con los temas “Injuria Pulmonar Aguda y SDRA” y “Nuevas Estrategias Terapéuticas en SDRA”. Posteriormente se desarrolló una mesa redonda sobre estas materias, la que fue moderada por la doctora Angélica Arias.

En la mañana de la segunda jornada, se realizó una visita a la UCI, UTI y Unidad Cardioquirúrgica del Hospital Regional Temuco, la que fue acompañada con la presentación de casos clínicos. Posteriormente, la actividad se replicó en la UCI de la Clínica Alemana de la misma ciudad.

Por la tarde, se abordaron diversos temas, tales como “Estructura y Gestión de Áreas Críticas”; “Protocolos y Guías Clínicas en Pacientes Críticos”, “Avances en Resucitación Cardiopulmonar”, y “Síndrome Post RCP ¿qué hacer después”. Al igual que el día anterior, luego de las charlas se realizó una discusión sobre los tópicos tratados, la cual estuvo a cargo del doctor Jaime Pinto.

El éxito de la actividad superó ampliamente las expectativas del los organizadores, pues las jornadas contaron con la presencia de más de 60 especialistas que, con gran interés, participaron en todas las charlas y actividades, motivados por el alto nivel de los expositores. Asimismo, esta iniciativa se constituyo como un punto de encuentros que permitió a los asistentes compartir diversas experiencias clínicas.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....