https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/1607.html
06 Octubre 2003

En Puerto Montt realizan exitoso Curso de Lactancia Materna

La actividad, cuyo objetivo era promover esta práctica, contó con la asistencia de más de 150 personas.

En el Salón Azul de la Intendencia de Puerto Montt, los días 12 y 13 de septiembre de 2003 se realizó el Curso de Lactancia Materna. La iniciativa, dirigida a médicos pediatras, neonatólogos, obstetras, matronas, enfermeras y paramédicos del Hospital de Puerto Montt, consultorios y centros de salud de la zona, logró congregar a más de 150 personas.

La actividad, organizada por el Comité de Lactancia Materna del Hospital de Puerto Montt y el Servicio de Neonatología del establecimiento, tuvo como objetivo central promover la lactancia materna como estrategia para disminuir los índices de morbimortalidad infantil, mejorando de paso la calidad de vida de la familia. Para ello, el curso contó con variados contenidos tendientes a unificar criterios y a completar la capacitación del personal de neonatología y maternidad del centro asistencial respecto a este tema.

En esta oportunidad, el curso contó con la presencia de expertos en el área, tales como el doctor Philip Anderson, especialista en fármacos y lactancia, profesor de la Escuela de Farmacia de la Universidad de California, San Diego (UCSD) y director del Centro de Información de Medicamentos de la misma casa de estudios; la pediatría Verónica Valdés, profesora auxiliar del departamento de Medicina Familiar, de la Escuela de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), consultora de la UNICEF y miembro Comisión Nacional de Lactancia; el pediatra y neurólogo infantil Fernando Pinto, profesor titular en Docencia, en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y Past presidente de la Sociedad Chilena de Pediatría (Sochipe); la pediatra Morelia Ossandon, médico del Hospital Barros Luco y presidenta de la Comisión Nacional de la Lactancia Materna; las matronas Silvia Monsalves y Marisol Aoun, de Puerto Montt, y Adriana Ulloa, nutricionista del Hospital de la ciudad.

Durante las jornadas se revisaron importantes temas tales como “Evidencias de los beneficios de la lactancia materna”; “Nuevas fórmulas lácteas versus lactancia materna”; “Desarrollo dentomaxilar y lactancia materna”; “Técnicas de amamantamiento”; “Anatomía y fisiología de la lactancia materna”; “Medicamentos y lactancia materna”; “La magia del apego”; “Detección clínica de disfunción en el apego en la madre y su hijo”; “Manejo de problemas clínicos de lactancia materna”, y “Prematurez y lactancia materna”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....