https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/1605.html
06 Octubre 2003

Curso-Taller sobre Tratamiento anticoagulante en Hospital del Salvador

La actividad se desarrollará los días 16 y 17 de octubre de 2003 en el Auditorio Lucas Sierra del centro asistencial.

Con un programa elaborado especialmente para dar cuenta de los últimos avances del tema, los días 16 y 17 de octubre de 2003 se llevará a cabo un Curso-Taller sobre tratamiento anticoagualante.

La actividad, que se desarrollará de 09 a 17 horas en el Auditorio Lucas Sierra del Hospital del Salvador, está dirigida a médicos, enfermeras y tecnólogos que participan en la indicación y/o elaboración de los tratamientos anticoagulantes (TAC) orales.

Durante las jornadas se dictarán diversas charlas teóricas, pero también se mostrarán algunos ejemplos prácticos, los que considerarán discusión de casos clínicos y trabajos grupales.

En la oportunidad se tratarán diversos temas, tales como “Anticoagulantes orales: características de los usados en Chile y sus implicancias”; “Heparina convencional y de bajo peso molecular: ventajas y desventajas de una y otra”; “Interacciones de los anticoagulantes”; “Tiempo de protrombina: los detalles de su técnica”; “Control del TAC oral: sistema ISI/INR”; “Indicaciones de TAC oral en cardiología”; “Enfermedad arterial oclusiva periférica”; “Tratamiento anticoagulante en embarazadas y senescentes”; “Cardioversión eléctrica y tratamiento anticoagulante”; “Manejo de los pacientes con TAC ante diversos procedimientos”; “Complicaciones hemorrágicas del tratamiento anticoagulante con énfasis en su manejo”; “Contraindicaciones del TAC oral”, y “Coagu-check: punción digital en el control del TAC”.

El curso es organizado por el departamento de Cardiología del Hospital del Salvador y está a cargo de los doctores Carlos Rey y Claudio Parra. Las charlas serán dictadas por destacados especialistas del centro asistencial, entre los que destacan el cirujano vascular Juan Andrés Parra, la tecnóloga médico Margarita Alvear, los cardiólogos Álvaro Puelma, Cristian Dauvergne, Jorge Meruane y Víctor Rossel, el neurólogo Fernando Araya, y el reumatólogo Eduardo Wainstein. Asimismo, la actividad contará con la presencia del doctor Mario Donoso, jefe del Programa Nacional de Hemofilia y Trombosis del Ministerio de Salud.

Dada la importancia del tema, el curso es auspiciado por el Ministerio de Salud, la Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, y de la División Oriente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.

Si quiere participar u obtener mayor información, puede comunicarse con Paola Ulloa al teléfono 3404283, o bien con el doctor Claudio Parra al celular 09-7793017, ó escribiendo al correo electrónico cparrarocha@mi.cl

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....