https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/16038.html
18 Agosto 2009

Desafíos en emergencia pediátricas agrupa a especialistas en Antofagasta

Diariamente los Servicios de Urgencia Pediátrica del país presentan una alta demanda asistencial. Los médicos deben atender desde procesos banales hasta traumatismos graves con compromiso neurológico severo, que requieren la asistencia de equipos multiprofesionales.

Frente a una emergencia, los médicos y profesionales de la salud suelen contar con escaso tiempo para pensar o plantear un diagnóstico, por lo que la respuesta debe ser casi automática. Conscientes que el manejo inicial es de suma importancia para la posterior evolución del paciente, en el auditorio del área médica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antofagasta se desarrollaron las segundas jornadas de actualización en esta materia.

El encuentro fue organizado y dirigido por los doctores Antonio Cárdenas y Eduardo Alonso, jefe del Servicio de Pediatría y coordinador del Servicio de Urgencia del Hospital Clínico Regional de Antofagasta (HCRA), quienes calificaron la actividad como “todo un éxito”, lo que se vio reflejado en los más de 100 asistentes por día.

Médicos especialistas, generales, otros profesionales de la salud, además de becados, alumnos e internos de distintas regiones del norte de Chile tuvieron la oportunidad de conocer las novedades en cefalea aguda; compromiso de conciencia; emergencias radiológicas en el tórax; dolor cervical agudo; dolor abdominal; manejo politraumatizado; manejo gran quemado y diagnóstico diferencial de exantemas.

Estos y otros temas fueron revisados por un grupo de importantes expositores nacionales como los doctores Ida Concha, presidenta del comité de Urgencias Pediátricas de la Sociedad Chilena de Pediatría; Tamara Hirsh, jefa de Urgencia Pediátrica del Hospital Clínico UC; Andrés Cantín del Hospital Clínico Regional de Concepción; Germán Araneda, Álvaro Weibel y Jorge Aliaga, jefe del Servicio de Cirugía y Ortopedia Infantil del HCRA.

Al cierre de las jornadas, los organizadores destacaron la importancia que reviste para los médicos la realización de este tipo de actividades académicas. “Nos permite conocer las novedades en el manejo de cuadros complejos y enfrentar así los desafíos de la práctica diaria”, señalaron.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....